Evita picaduras de mosquitos de manera natural: Esto es lo que debes comer

Consejos

Si crees que un repelente no es suficiente, checa qué debes comer para evitar picaduras de mosquitos

COMPARTE ESTA NOTA
Lo que debes comer para evitar picaduras de mosquitos (Foto. Freepik)

No hay nada peor de pasar un día al aire libre que enfrentar al día siguiente las picaduras de mosquitos. Y es que, estos insectos sedientos de sangre no solo causan ronchas incómodas y que causan comezón, sino que también pueden transmitir una serie de enfermedades graves.

Si tú eres un imán natural para los mosquitos, tiene sentido hacer todo lo posible para reducir el riesgo de llamar su atención. Y si bien no existe un sustituto para la aplicación de repelente de insectos, los alimentos que consumes pueden influir en su atractivo para los mosquitos.

Entonces, ¿qué atrae a los mosquitos en primer lugar y, más importante aún, qué puedes hacer para mantenerlos a raya?

¿Qué atrae a los mosquitos?

Hay varios factores que convierten a los humanos en un objetivo para los mosquitos, ya que estos se sienten atraídos por el dióxido de carbono que exhalamos, el calor de nuestro cuerpo y las sustancias químicas de nuestra piel, nuestro sudor y nuestro aliento.

Los mosquitos “huelen” a las personas, y el olfato es uno de los principales sentidos que utilizan para encontrar comida. La comida para los mosquitos varía según el sexo: las hembras adultas se alimentan de sangre y néctar, mientras que los machos adultos solo comen néctar.

Los mosquitos tienen pelos sensoriales ubicados principalmente en sus antenas y partes de la boca. Cuando las neuronas dentro de los pelos sensoriales detectan un olor, se envía una señal química al cerebro.

En general, cualquier cosa dulce atraerá a los mosquitos (probablemente porque sugiere que hay néctar cerca), junto con el olor corporal y ciertos químicos. Tener concentraciones más altas de ácido úrico, ácido láctico y ácido amoniacal en el sudor también puede atraer mosquitos. 

No es que se pueda evitar esto, pero las investigaciones también han encontrado que los mosquitos parecen sentirse más atraídos por las personas con sangre tipo O que por otros tipos de sangre.

¿Por qué los mosquitos pican más a unas personas que otras? (Foto: Instagram)

¿Qué alimentos debes evitar?

Es importante aclarar esto desde el principio: si bien se han realizado estudios sobre los mosquitos y los alimentos, no son sólidos. Es decir, todavía queda trabajo por hacer aquí. Sin embargo, las investigaciones han encontrado un vínculo entre los siguientes alimentos (y bebidas) y la cantidad de mosquitos que atraen.

Quesos apestosos

Se ha demostrado que los mosquitos se sienten atraídos por los ácidos carboxílicos, pero estos incluyen el ácido butírico, que es un compuesto presente en quesos "apestosos" como el Limburger.

Alimentos dulces y postres

Esto podría ser un problema al comer un alimento, especialmente si tiene un aroma floral dulce. Los mosquitos se sienten atraídos por ciertos aromas florales producidos por plantas productoras de néctar. 

Entonces, si hay una superposición entre los volátiles emitidos por las plantas productoras de néctar que atraen a los mosquitos y el dulce aroma floral proveniente de lo que alguien está comiendo, un mosquito podría sentirse atraído por el alimento y la persona que lo come en ese momento. Ten en cuenta que esto también se aplica a las bebidas. Por lo tanto, si tu bebida preferida tiene un aroma o ingrediente floral, podrías estar atrayendo mosquitos sin querer.

Plátanos

Es importante destacar que esto se encuentra en la categoría de "evidencia limitada". Un estudio investigó el atractivo de las personas después de comer plátanos o uvas con dos especies de mosquitos y descubrió que los insectos se sentían atraídos por el grupo de los plátanos. Pero este es solo un estudio y solo probó dos tipos de mosquitos (hay más de 3 mil especies en todo el mundo).

Cerveza

Dos estudios han descubierto que beber cerveza aumenta el atractivo de las personas para los mosquitos. Una vez más, se investigaron pocas especies (cada una analizó un tipo de mosquito entre 3 mil). Los investigadores tampoco pudieron determinar por qué la cerveza podría haber hecho que las personas parecieran más sabrosas a los mosquitos. Los autores solo podían plantear la hipótesis de que beber cerveza cambiaba algunas sustancias químicas que se liberan en el aliento o en la piel.

La cerveza tiene múltiples beneficios, pero evitar a los mosquitos no es uno de ellos (Foto: Getty Images)

​Qué comer para ayudar a repeler los mosquitos

Al igual que los alimentos que atraen a los mosquitos, existe evidencia limitada de que comer ciertos alimentos los mantendrá alejados. Pero si quieres intentar darte una ventaja adicional en la prevención de las picaduras de mosquitos, no está de más comer estos alimentos.

Alimentos con albahaca dulce, salvia y romero

Un estudio sobre los mosquitos y el olor humano descubrió que los mosquitos se apagaban cuando alguien tenía altas concentraciones de olor a eucaliptol en la piel. El eucaliptol es un compuesto aromático que se encuentra en la albahaca, la salvia, el romero y el cardamomo. Los investigadores concluyeron que esta alta concentración probablemente se debía a la dieta de la persona.

Cualquier cosa con ajo o cebolla

Los alimentos con ajo y cebolla contienen un compuesto llamado alicina. Las investigaciones han relacionado la alicina con un menor riesgo de contraer malaria, una infección grave que se transmite a través de las picaduras de mosquitos. Dicho esto, no está claro cuánto ajo y cebolla necesitarías comer para lograr este efecto.

Toronja

La toronja contiene un compuesto llamado nootkatone, que le confiere ese aroma único. Un estudio de nootkatone en dos tipos de mosquitos encontró que era eficaz para repeler mosquitos a un ritmo comparable al DEET o picaridina, también conocidos como ingredientes repelentes de insectos comunes. Si bien el estudio analizó la nootkatona aplicada a la piel, existe la posibilidad de que pueda disuadir a los mosquitos mientras se come toronja.

¿Lo sabías?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.