La Ciudad de México enfrenta una intensa onda de calor que ha elevado las temperaturas a niveles extremos. Con máximas de hasta 32°C, los capitalinos han tenido que adaptarse a un clima sofocante que afecta la salud, la vida cotidiana y el medio ambiente.
Si te preguntas hasta cuándo seguirá este calor, las autoridades ya han dado su pronóstico. Si quieres saber cuándo terminarán las altas temperaturas en el mes de mayo, sigue leyendo.
¿Qué es una onda de calor y por qué ocurre?
Una onda de calor es un fenómeno meteorológico caracterizado por temperaturas anormalmente altas que persisten durante varios días. En la CDMX, este fenómeno se intensifica debido a la isla de calor urbana, que retiene el calor en el concreto y el asfalto.
Las ondas de calor han sido cada vez más frecuentes en la capital. En abril de 2024, la CDMX registró su temperatura más alta en la historia con 34.2°C. Este año, el calor extremo ha vuelto a golpear con fuerza, afectando a más de 10 alcaldías.
El cambio climático ha intensificado la frecuencia y duración de las olas de calor en México. Investigaciones indican que el país se calienta a un ritmo de 3.2°C por siglo, más rápido que el promedio global.
¿Cuándo terminará la onda de calor que afecta a la CDMX en mayo 2025?
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha confirmado que la onda de calor persistirá hasta el 21 de mayo, con temperaturas máximas de 30°C a 32°C. Se espera que el calor extremo continúe, acompañado de altos niveles de radiación ultravioleta y posibles chubascos entre el 18 y el 20 de mayo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que la ola de calor estará acompañada de vientos de hasta 50 km/h y lluvias aisladas, lo que podría traer un ligero alivio.
¿Cuáles son las consecuencias de las ondas de calor?
Efectos en la salud
El calor extremo puede provocar golpes de calor, deshidratación y agotamiento, afectando especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Impacto en la vida cotidiana y el medio ambiente
Las altas temperaturas han generado contingencias ambientales, afectando la calidad del aire y aumentando la concentración de contaminantes. Además, la vegetación en espacios públicos como la Alameda Central muestra signos de estrés hídrico por la falta de lluvias.
Problemas en el suministro de agua y energía
La ola de calor ha intensificado la escasez de agua en varias alcaldías de la CDMX, afectando el abastecimiento en más de 284 colonias. También se han reportado fallas eléctricas debido al alto consumo de energía.
La onda de calor en la CDMX sigue fuerte, y el calor extremo está afectando la vida diaria de todos. Es importante cuidarse, mantenerse hidratado y seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar problemas de salud.
¿Estás listo para enfrentar estos días calurosos?