¿Por qué debes apagar el WiFi de tu celular al salir de casa? Conoce aquí la importante razón

CONSEJOS

¿Sabías que dejar el WiFi encendido al salir puede ser un riesgo? Te contamos aquí el motivo.

COMPARTE ESTA NOTA
Estos son los peligros de no desactivar el wifi de tu celular al salir de casa (Freepik)

Los problemas diarios con nuestros teléfonos, como quedarnos sin datos rápidamente o enfrentar riesgos de seguridad por malas prácticas, pueden convertir nuestra experiencia tecnológica en una verdadera frustración. Un ejemplo común es dejar el WiFi encendido en el celular por pura comodidad. 

Aunque parece algo inofensivo, esta práctica puede exponernos a riesgos que muchas veces pasan desapercibidos hasta que es demasiado tarde. Te explicaremos por qué sucede esto y cómo puedes protegerte de forma sencilla y efectiva.

¿Por qué dejar el WiFi encendido del celular puede ser un problema?

De acuerdo con la investigación de Longhao Zou, experto en ingeniería electrónica de la Universidad de Dublín, dejar el WiFi encendido en tu celular puede generar varios problemas importantes. Uno de los más notorios es el impacto en la batería del dispositivo. 

Mientras el WiFi está activado, tu celular sigue buscando redes disponibles para conectarse, lo que puede aumentar el consumo de batería hasta en un 36%, incluso si no estás utilizando activamente la conexión. Esto no solo afecta el rendimiento de tu teléfono, sino que también acorta la duración de su batería a largo plazo.

¡Apaga el WiFi cuando no estes en casa! Podrían robar tus datos personales (Freepik)

Riesgos de seguridad al no apagar el WiFi de tu celular al salir

No solo la batería está en juego; dejar el WiFi encendido también representa serios riesgos de seguridad. Según Kaspersky, tu dispositivo es especialmente vulnerable si se conecta automáticamente a redes públicas abiertas, ya que estas suelen carecer de medidas de autenticación y seguridad. 

Esto facilita que los hackers accedan a dispositivos conectados a la misma red y lleven a cabo ataques como el "man-in-the-middle", donde interceptan información sensible como correos, datos bancarios o contraseñas.

Además, los ciberdelincuentes pueden posicionarse entre tu dispositivo y la red para robar toda la información que envías por Internet, ya sea personal o profesional. Esto compromete tanto tu privacidad como tu seguridad. 

Por estas razones, se recomienda apagar el WiFi cuando no lo necesitas, especialmente si estás fuera de casa, para evitar estos problemas.

¡Cuidado! Conectarse de manera automática a redes WiFi públicas podría costarte caro (Freepik)

Buenas prácticas para conectarte de forma segura a redes públicas

Si necesitas conectarte a redes públicas, es importante tomar medidas para proteger tu información sensible. Aquí te dejamos algunas buenas prácticas:

  • Usa una VPN: Una red privada virtual encripta tus datos y dificulta que sean interceptados.
  • Verifica la red: Conéctate solo a redes legítimas y evita aquellas con nombres sospechosos.
  • Evita operaciones sensibles: No realices transacciones bancarias ni compartas datos importantes en redes públicas.
  • Mantén tu dispositivo actualizado: Asegúrate de que tanto el sistema operativo como las aplicaciones estén al día para evitar vulnerabilidades.
  • Activa la autenticación en dos pasos: Esto agrega una capa extra de seguridad a tus cuentas.
  • Desconéctate cuando no uses la red: Apagar el WiFi cuando no lo necesitas reduce las posibilidades de ser atacado.

Recuerda, proteger tus dispositivos no solo te asegura tranquilidad, sino que también evita problemas innecesarios en el futuro.

¡Haz de tu seguridad una prioridad!

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.