Si creías que el calor que se siente ya es extremo en varias partes del país, debes saber que este es solo el comienzo, pues se trata solo del comienzo, por lo que debes saber cuál será el mes más caluroso de este 2025 y te lo revelamos.
México se enfrenta a un 2025 con temperaturas muy altas, y los expertos advierten que no será un golpe de calor que podría pasar desapercibido.
El calor en 2025
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), este año se esperan al menos cinco olas de calor que pondrán a prueba la resistencia de la población.
La Ciudad de México y el área metropolitana sufrirá este 2025, y es que, se pronostican temperaturas de hasta 32°C, y lo peor es que abril y mayo serán los meses más complicados.
Y si nos enfrentamos a la misma situación que el año pasado, podríamos estar ante nuevos récords de calor.
Basta recordar que en mayo de 2024, la capital del país rompió su máximo histórico con 34.7°C, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
¿Cuándo hará más calor en México este 2025?
De acuerdo con las previsiones meteorológicas, la temporada de calor se extenderá de febrero a junio, pero serán los meses de abril y mayo los que traerán temperaturas más extremas.
En algunas zonas, el termómetro podría superar los 40°C, convirtiéndo a estos meses en un verdadero desafío para quienes no son amantes del calor.
Por otra parte, entidades como Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Veracruz podrían experimentar valores similares, por lo que es importante estar preparado.
¿Cuánto dura una ola de calor?
Las olas de calor no solo son intensas, sino que también pueden prolongarse por varios días.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estos sucesos extremos pueden durar entre seis y siete días consecutivos, tiempo suficiente para afectar la salud de la población y generar impactos ambientales preocupantes como la falta de agua en algunas zonas del país, como ha ocurrido en otros años en la zona norte de la nación.
Se espera que este 2025 sea uno de los años más calurosos registrados en México, y las previsiones no son tan positivas, por lo que, las autoridades han advertido sobre los riesgos del calor extremo y la importancia de tomar medidas preventivas.