Despedirse de una mascota es uno de los momentos más difíciles que cualquier amante de los animales puede enfrentar, pues los animales se convierten en compañeros de nuestras vidas, compartiendo con nosotros momentos de alegría, consuelo y cariño, pero ¿qué debes hacer cuando es momento de decirles adiós?
Cuando llega el momento de despedirnos para siempre, hacerlo de manera digna y respetuosa es fundamental para honrar su vida y el amor que nos brindaron, por lo que te damos algunas recomendaciones para lograrlo.
Aceptación de la muerte de una mascota
La pérdida de una mascota puede ser devastadora, y es que son más que simples animales, pues son miembros de la familia. Es importante permitirnos sentir y expresar el dolor que acompaña su partida.
El duelo por una mascota es válido y natural, y no hay una forma correcta o incorrecta de experimentarlo. Algunos humanos encuentran consuelo en hablar sobre su mascota con amigos o familiares, mientras que otros pueden optar por momentos de reflexión silenciosa. Reconocer y aceptar el dolor es el primer paso para despedirse de manera digna.
Rituales para despedirse de una mascota
Los rituales pueden ser una manera de decir adiós a una mascota. Al igual que con los seres humanos, crear un momento especial para honrar su memoria puede ayudar a cerrar este capítulo de manera significativa.
Este ritual puede ser tan simple como una ceremonia en casa, donde se comparten recuerdos y se expresa gratitud por el tiempo compartido.
¿Qué hacer con el cuerpo de las mascotas cuando mueren?
Decidir dónde descansará la mascota es una elección muy personal. Algunas personas optan por enterrarlas en su jardín, aunque no siempre es la opción más recomendable por temas de salubridad.
Otros pueden elegir incluso un crematorio de mascotas, un lugar donde el entorno está diseñado para brindar consuelo y tranquilidad y sea cual sea la decisión, lo importante es que refleje el amor y el respeto que se tiene por la mascota, aunque esta última opción es ideal para quienes buscan guardar las cenizas en un lugar especial.
Es importante destacar que además, esta puede ser la opción más ecológica, cuando se realiza en lugares completamente aptos y que brindan la certeza de que realmente están entregándote el cuerpo de tu mejor amigo.
De acuerdo con Adrián Rodríguez-Granada Madrid, quien es General Manager de Pets In The Sky, reveló en exclusiva para Chic Magazine, detalles sobre la manera en la que se deben manejar las cremaciones de mascotas.
“En el mercado existe una gran variedad de empresas que se dedican a cremar mascotas; sin embargo, se limita al proceso de llevar a la mascota, se mete al crematorio y te entregan las cenizas de tu mascota. Pets In The Sky llama despedida digna a todo el acompañamiento que se le da a la familia durante el proceso de duelo”, expresa, agregando detalles sobre su proceso de recolección de cuerpos en carrozas fúnebres especializado, ya sea para perros o gatos, hasta peces, patos, pericos, etc.
¿Cómo elegir la cremación de mascotas?
Elegir entre cremar o enterrar a tu mascota es una decisión que depende de varios factores, pues pueden influir las creencias religiosas, tu situación financiera, la disponibilidad de espacio que tengas disponible, e incluso tu posible deseo de realizar opciones de ceremonias o despedidas.
Cabe mencionar que precisamente Pets In The Sky, permite a las personas realizar ceremonias para despedirte de la manera más adecuada y digna de tu mascota, por lo que no hacen distinciones en cuanto a las creencias que tengas.
En caso de que tomes esta decisión, debes optar por elegir una opción en la que te puedas cerciorarse de que tu mascota es realmente la que está siento cremada; esto lo puedes hacer, pidiéndole al personal del lugar que eliges, que te permita ver el proceso antes de introducir el cuerpo al horno en el que se realizará la cremación.
¿Cómo prepararse para la muerte de tu mascota?
Lo más importante de este proceso es entender que la muerte va a llegar en algún momento para cualquier ser vivo, y es que se trata de un proceso completamente natural.
Adrián nos reveló la manera en la que en la empresa que dirige, suelen ver esta opción que es bastante dolorosa, pero inevitable.
“Tarde o temprano vamos a morir. Cuando entendemos la muerte como el proceso de la vida, lo vemos con otros ojos y desde otra perspectiva. No estoy diciendo que no sea dolorosa, que genere tristeza o nostalgia, sentimientos de vacío y desesperación; lo que digo es que cuando lo analizamos desde la perspectiva de que esto tarde o temprano va a suceder, nos ayuda mucho más a entender el proceso. Cuando adoptamos a una mascota tenemos que tarde o temprano va a suceder, esperando que pase muy tarde, pero hay que estar preparados. Desde que incorporas a una mascota a tu núcleo familiar, hay que ser previsores, si yo se que tarde o temprano va a fallecer, yo incluso puedo contratar un servicio funerario a futuro, para que cuando llegue el momento no te tengas que preocupar por lo que vas a hacer porque ya lo tienes resuelto e incluso pagado”, expresa.
Siguiendo estos consejos, es más sencillo enfocarnos en lo que estás sintiendo, y no en lo que vas a hacer con tu mascota, por lo que puedes hacer el duelo de manera más sencilla.
Recuerda que aunque el dolor de la pérdida puede ser profundo, muchas personas encuentran que, con el tiempo, están listas para abrir su corazón a una nueva mascota, aunque es importante no hacerlo de inmediato, pues esto puede generar muchas comparaciones, lo que incluso puede afectar tu conexión con ese animalito.
Esto no significa olvidar a la que se ha ido, sino más bien continuar con el legado de amor que ellos iniciaron.
Despedirse de una mascota nunca es fácil, pero hacerlo con amor, respeto y dignidad puede ayudar a transformar ese dolor en un homenaje duradero al vínculo especial que compartieron, y no cabe duda de que Adrián nos ha hablado de una gran opción para despedirse dignamente.
Recuerda que si estás pasando por un momento así de complicado, es importante que recuerdes los momentos positivos de tu relación con tu perro, gato, pez, tortuga, pato, cerdo, víbora o el animal que te haya acompañado por los momentos más relevantes o complicados de tu vida.