Tras terminar la segunda ola de calor en México, que dejó temperaturas superiores a los 45°C en varias regiones, el país se prepara para un cambio drástico en las condiciones climáticas: la llegada de la temporada de lluvias.
Conoce cuándo inicia la temporada de lluvias en México, qué estados estarán más afectados y qué medidas de prevención pueden tomar los ciudadanos para reducir riesgos. ¿Estás listo para enfrentar este cambio climático?
¿Cuándo comienza la temporada de lluvias en México 2025?
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de lluvias en México inicia oficialmente en mayo y se extiende hasta noviembre. Esta época marca el fin de los frentes fríos y el comienzo de una fase climática caracterizada por lluvias intensas y posibles tormentas.
En este período también comienza la temporada de huracanes y tormentas tropicales, que da inicio el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, incluyendo el Golfo de México y el Mar Caribe.
Históricamente, las lluvias han comenzado con mayor intensidad en los meses de mayo y junio, y para este año, los expertos prevén que las precipitaciones sean superiores al promedio debido a factores como el calentamiento del Pacífico y el Golfo de México.
¿Cuáles son los estados con mayor riesgo de inundaciones por las lluvias de 2025?
Cada año, ciertas regiones de México enfrentan mayores riesgos de inundaciones debido a su ubicación geográfica y condiciones meteorológicas. Para 2025, según Meteored los estados más afectados serán:
- Chiapas y Tabasco: Propensos a inundaciones y deslaves debido a su topografía.
- Veracruz: Su combinación de sistemas frontales y orografía incrementa el riesgo de lluvias torrenciales.
- Campeche, Yucatán y Quintana Roo: Vulnerables a tormentas tropicales y huracanes.
- Guerrero, Michoacán, Jalisco y Colima: Estados costeros con alta probabilidad de lluvias intensas.
- Nayarit, Puebla, Morelos y el Estado de México: Corren riesgo de lluvias fuertes e inundaciones.
Las lluvias pueden generar impactos en infraestructura, movilidad y agricultura, afectando carreteras, viviendas y cultivos. Es fundamental que las autoridades y ciudadanos tomen precauciones para minimizar los daños.
Medidas de prevención para la temporada de lluvias en México 2025
Ante la llegada de la temporada de lluvias, es importante seguir algunas recomendaciones para mantenerse seguro:
- Evitar transitar en zonas inundadas.
- No cruzar ríos o arroyos en momentos de lluvia intensa.
- Reportar coladeras tapadas y mantener drenajes limpios.
- Tener a la mano documentos importantes en bolsas de plástico.
- Consultar pronósticos del SMN y Protección Civil.
- Seguir recomendaciones de medios oficiales y redes sociales gubernamentales.
Estar informado y preparado es clave para reducir los impactos negativos. Para más detalles, consulta fuentes confiables como el Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil