Lluvia de estrellas Líridas en México; ¿cuándo y dónde ver este fenómeno en 2025?

CONSEJOS

Las Líridas, una de las lluvias de meteoros más esperadas, llegará en abril de 2025; descubre cuando verlas.

COMPARTE ESTA NOTA
¿Cómo ver Lluvia de estrellas Líridas en 2025? Descubrelo (Pexels)

Cada año, el cielo nos regala momentos mágicos, y en abril de 2025, la lluvia de estrellas Líridas será uno de los eventos astronómicos más esperados. Este fenómeno iluminará la noche con destellos fugaces, ofreciendo una oportunidad única para conectar con el universo.

En México, será visible desde diversas regiones, especialmente en zonas alejadas de la contaminación lumínica. Si alguna vez has deseado pedir un deseo bajo una estrella fugaz, este es el momento perfecto. ¿Cuándo y dónde verlas? ¿Cómo aprovechar al máximo esta experiencia? Aquí te contamos.

¿Qué es la lluvia de estrellas Líridas?

Las Líridas son fragmentos del cometa C/1861 G1 Thatcher, que al entrar en contacto con la atmósfera terrestre generan un espectáculo de luces en el cielo. Se caracterizan por su velocidad y brillo, alcanzando hasta 18 meteoros por hora en su punto máximo.

Este fenómeno ocurre cada año en abril y es visible en el hemisferio norte. Aunque no es la lluvia de meteoros más intensa, su belleza radica en la posibilidad de ver destellos brillantes y ocasionales bolas de fuego.

Conoce aquí la fecha para observar la Lluvia de estrellas Líridas(Microsoft Copilot)

¿Cuándo y dónde ver la lluvia de estrellas Líridas en México en 2025?

La lluvia de estrellas Líridas tendrá actividad del 16 al 25 de abril, con su pico máximo la noche del 21 al 22 de abril.

Los mejores lugares para observarlas en México incluyen a: Tamaulipas, Baja California y San Luis Potosí, donde la visibilidad será óptima. También parques y zonas montañosas de la CDMX y el Estado de México, alejadas de la contaminación lumínica.

Para disfrutar al máximo, busca un sitio con poca iluminación artificial, lleva ropa cómoda y prepárate para una noche de observación.

¿Cómo observar la lluvia de estrellas Líridas?

  • Evita luces artificiales: Busca un lugar oscuro para mejorar la visibilidad.
  • No necesitas telescopio: Las Líridas son visibles a simple vista.
  • Usa aplicaciones astronómicas: Herramientas como Starwalk pueden ayudarte a ubicar el radiante de la lluvia de meteoros.
  • Fotografía el fenómeno: Usa una cámara con exposición prolongada o un celular con modo nocturno para capturar las estrellas fugaces.

Lluvia de estrellas Líridas (Microsoft Copilot)

Curiosidades y mitos sobre la lluvia de estrellas Líridas

  1. Se han observado por más de 2,700 años, siendo una de las lluvias de meteoros más antiguas registradas.
  2. En algunas culturas, se cree que ver una estrella fugaz trae buena suerte.
  3. Su nombre proviene de la constelación de Lyra, donde se encuentra su punto de origen.

La lluvia de estrellas Líridas es un evento astronómico fascinante que nos recuerda la inmensidad del universo. No pierdas la oportunidad de disfrutar este espectáculo en México.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.