La Ciudad de México ha reintroducido la emisión de licencias de conducir permanentes, una opción bastante buena para quienes buscan un permiso sin fecha de vencimiento para vehículos particulares, pero ¿cuáles son los tipos de licencia que puedes solicitar en el mes de marzo?
Esta iniciativa, que comenzó en noviembre de 2024, estará vigente hasta diciembre de 2025, así que si planeas obtener la tuya en marzo, aquí te presentamos los tipos de licencias disponibles y los pasos necesarios para su trámite.
Tipos de licencias permanentes disponibles
Actualmente, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) ofrece dos modalidades de licencias de conducir permanentes:
- Reposición de Licencia Permanente Emitida Antes de 2007
Esta opción está dirigida a conductores que obtuvieron su licencia permanente antes de su suspensión en 2007.
Aplica tanto para automovilistas como para motociclistas. En caso de extravío o robo, es posible solicitar una reposición presentando los mismos documentos requeridos en el trámite original.
- Nueva Licencia Permanente Tipo “A”
Destinada a quienes desean obtener por primera vez una licencia de conducir sin vigencia específica.
Esta licencia es válida únicamente para vehículos particulares, como automóviles y camionetas, excluyendo motocicletas y transporte público.
Los solicitantes deberán realizar el pago correspondiente y, si es su primer trámite, aprobar un examen teórico sobre el Reglamento de Tránsito de la CDMX.
Pasos para tramitar tu licencia de conducir permanente en marzo
Para obtener cualquiera de estas licencias, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Agendar una Cita
Debes programar una cita en línea a través del Sistema de Citas de la SEMOVI. Para ello, accede al portal oficial: Sistema de Citas de la SEMOVI, inicia sesión con tu cuenta de Llave CDMX, selecciona la opción "Licencias y Permisos de Conducir" y elige el trámite correspondiente.
Una vez hecho esto, ingresa los datos requeridos, incluyendo tu CURP y la línea de captura del pago y finalmente, elige la fecha, hora y módulo disponibles que mejor se ajusten a tu agenda.
Documentación para tramitar tu licencia de conducir permanente en marzo
Prepara los siguientes documentos para presentarlos el día de tu cita:
- Identificación oficial vigente: INE o pasaporte.
- Comprobante de domicilio: reciente, no mayor a tres meses, de la Ciudad de México o Estado de México.
- CURP actualizada.
- Comprobante de pago: por la emisión de la licencia, que tiene un costo de 1,500 pesos para la Licencia Permanente Tipo “A”.
Toma en cuenta que si es la primera vez que solicitas una licencia de conducir, deberás aprobar un examen teórico basado en la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito de la CDMX.