Jornada laboral 40 horas México: ¿Cuándo se aplicarán según la empresa?

CONSEJOS

Descubre las fechas clave según el tamaño de tu empresa y cómo afectará a empleadores y trabajadores.

COMPARTE ESTA NOTA
¿Cuándo inicia la jornada laboral de 40 horas en México según el tamaño de la empresa? (Freepik)

México ha iniciado la transición hacia una jornada laboral de 40 horas semanales, reduciendo el límite actual de 48 horas. Este cambio busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin afectar sus salarios. 

Muchos se preguntan cuándo sus empresas comenzarán a hacer el cambio de horario para garantizar sus derechos ante la Ley Federal del Trabajo. Sigue leyendo, porque aquí te daremos la respuesta.

Jornada laboral de 40 horas en otros países del mundo

Países como Francia, Alemania, Noruega e Islandia han implementado jornadas laborales reducidas con resultados positivos en productividad y bienestar. Se espera que en México la reducción de horas laborales disminuya el estrés, mejore la salud mental y física, y aumente la motivación de los empleados.

fechas de implementación de la jornada laboral de 40 horas en México por empresa (Freepik)

¿Cuándo se aplicará la jornada laboral de 40 horas en las empresas de México?

La reforma se aplicará de manera gradual entre 2025 y 2030, dependiendo del tamaño de la empresa:

  1. Grandes empresas: 6 meses para adaptarse.
  2. Medianas empresas: 1 año y medio.
  3. Pequeñas empresas: 2 años.
  4. Microempresas: 3 años y medio.

¿Cómo afectará la jornada laboral de 40 horas a pequeñas y grandes empresas en México? (Freepik)

¿Cuáles serán los principales retos para las empresas con la nueva jornada laboral?

La implementación de la jornada laboral de 40 horas en México traerá consigo diversos retos para las empresas, que deberán adaptarse a un nuevo esquema operativo. Uno de los principales desafíos será el ajuste de turnos y procesos internos, ya que será necesario reorganizar tareas para mantener la productividad sin afectar el rendimiento laboral.

Además, algunas compañías podrían enfrentar la necesidad de contratar más personal, especialmente aquellas con una alta demanda de producción o servicios continuos. 

La digitalización, la automatización y el uso de herramientas de gestión serán fundamentales para facilitar la transición y mantener la competitividad en el mercado.

Los cambios en la Ley Federal del Trabajo por la nueva jornada laboral en México

La reforma laboral en México trae cambios importantes en la Ley Federal del Trabajo, particularmente en los artículos 61 y 69. Estas modificaciones establecen una jornada máxima de 40 horas semanales, reduciendo el límite actual de 48 horas. 

Además, se garantizarían dos días de descanso obligatorio por cada cinco días laborados, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Uno de los puntos clave de la reforma es que los empleados mantendrán su salario actual sin reducción, asegurando que la disminución de horas laborales no afecte sus ingresos. Con estos ajustes, México avanza hacia un modelo laboral más equitativo, alineándose con estándares internacionales de bienestar y productividad.

La reforma laboral representa un cambio significativo en México. ¿Cómo crees que impactará tu vida laboral?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.