Jornada laboral de 40 horas: Estos son los importantes cambios que marcarán esta reforma en México

CONSEJOS

La jornada laboral de 40 horas ya es una realidad en México. Conoce los cambios clave y cómo impactarán en tu vida diaria.

COMPARTE ESTA NOTA
¿Cuáles son los cambios por la jornada laboral de 40 horas en México? (Freepik)

El trabajo es una parte fundamental de nuestra vida, pero también es importante contar con tiempo para descansar y disfrutar. En México, los empleados suelen pasar muchas horas en la oficina, lo que ha llevado a un debate sobre cómo mejorar su calidad de vida.

Por eso, el país está avanzando hacia una jornada laboral de 40 horas semanales, una reforma que promete cambiar el equilibrio entre trabajo y descanso. ¿Cómo nos afectará este cambio? Aquí te contamos los detalles.

La reforma laboral de 40 horas: ¿Cómo mejorará la calidad de vida en México?

México tiene una de las jornadas laborales más largas entre los países de la OCDE, con un promedio de 48 horas semanales. Esto ha afectado la salud, el bienestar y el tiempo libre de los trabajadores. La nueva reforma busca reducir el número de horas sin afectar los salarios ni el funcionamiento de las empresas.

Otros países como Chile y Colombia han hecho cambios similares, y los resultados han sido positivos: mayor productividad, menos estrés y una mejor calidad de vida. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) respalda esta medida, señalando sus beneficios para la salud mental y física de los empleados. 

Aquí te mostramos los cambios más importantes que trae esta reforma.

Losbeneficios de la jornada laboral de 40 horas en México (Freepik)

¿Cuándo empieza la jornada laboral de 40 horas en México?

El cambio será gradual. La jornada de 40 horas empezará a aplicarse desde junio de 2025 y se completará en 2030. Las grandes empresas tendrán seis meses para ajustarse, las medianas un año y medio, las pequeñas dos años y las microempresas tres años y medio.

¿En qué consiste la reducción de jornada laboral en México a 40 horas? (Freepik)

Dos días de descanso obligatorio

Los trabajadores tendrán dos días de descanso por cada cinco laborados, sin reducción de sueldo. Esto busca mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

No habrá reducción de salarios

Aunque se trabajarán menos horas, los sueldos se mantendrán igual. La ley prohíbe que los empleadores reduzcan el salario debido a la reforma.

Supervisión y cumplimiento de la ley

Entre junio y julio de 2025, se llevarán a cabo foros públicos para definir los detalles de la reforma. Además, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social será la encargada de garantizar que las empresas cumplan con las nuevas reglas. 

Más tiempo libre, más bienestar

Estudios han demostrado que trabajar menos horas puede aumentar la productividad y reducir el estrés. De acuerdo con la OCDE, esta medida beneficiará la salud y el bienestar de los trabajadores en México.

Impacto de la jornada laboral de 40 horas en la vida laboral de los trabajadores

Reducir la jornada laboral traerá ventajas importantes: más descanso, mejor salud y más motivación en el trabajo. México busca acercarse a modelos laborales más equilibrados, como los de otros países. Este cambio podría influir en futuras reformas para mejorar las condiciones de los empleados.

La jornada laboral de 40 horas es un paso importante en la mejora de los derechos de los trabajadores en México. Aunque la transición será gradual, los beneficios serán visibles con el tiempo. 

¿Crees que esta reforma mejorará tu vida laboral? 


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.