La jornada laboral en México está a punto de cambiar. Actualmente, la mayoría de los trabajadores tienen una jornada de 48 horas semanales, pero el gobierno ha anunciado planes para reducirla a 40 horas antes de 2030. ¿El objetivo? Mejorar la calidad de vida sin afectar la productividad de las empresas.
Para los empleados, esto significa más tiempo libre, mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, y menos estrés. Para los empleadores, representa un desafío para adaptar horarios y costos operativos. Pero más allá del cambio en las horas trabajadas, hay una pregunta clave: ¿Qué día será el nuevo descanso obligatorio?
El nuevo día de descanso obligatorio por la reducción de la jornada laboral
Con la reducción de la jornada laboral, los trabajadores esperan dos días de descanso por cada cinco trabajados. Aunque aún no hay un día oficial definido, se espera que el sábado sea el elegido, lo que permitiría un fin de semana completo de descanso.
El gobierno está dialogando con empresarios y sindicatos para definir cómo se aplicará este cambio. La nueva ley deberá dejar claros los días de descanso y las condiciones para su implementación.
¿Cuánto deben pagar si trabajas en tu día de descanso?
Si un trabajador decide laborar en su día de descanso obligatorio, la ley establece que su pago debe ser el doble de su salario diario. Si el descanso coincide con un feriado oficial, el pago puede ser triple.
El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo dice que los empleados no están obligados a trabajar en sus días de descanso, pero si lo hacen, deben recibir una compensación extra. Además:
- Si trabajas en domingo, se te paga una prima dominical del 25% sobre tu salario diario.
- Una vez que se defina el nuevo día de descanso obligatorio, también se deberá pagar una prima si se trabaja ese día.
¿Cuáles son los países con jornada laboral de 40 horas?
México se unirá a muchos países que ya han adoptado una jornada laboral más corta:
Europa
- Países Bajos: 33.2 horas
- Alemania: 34 horas
- Francia: 35 horas
- España: 40 horas
América
- Estados Unidos: 40 horas
- Canadá: 40 horas
- Chile: 40 horas
Asia y Oceanía
- Japón: 40 horas
- Corea del Sur: 40 horas + 12 extras
- Australia: 38 horas
- Nueva Zelanda: 40 horas
Estos países han demostrado que reducir las horas laborales puede mejorar la productividad y la calidad de vida de los trabajadores.
La jornada de 40 horas traerá más descanso y una mejor calidad de vida, pero también retos para las empresas. ¿Crees que este cambio beneficiará a los trabajadores en México?