La incapacidad laboral es un derecho clave para los trabajadores en México, ya que les garantiza apoyo económico cuando su salud les impide continuar con sus actividades. Existen diversas enfermedades por las que se podría solicitar este derecho.
Dependiendo del diagnóstico y la evaluación médica, el trabajador puede acceder a diferentes tipos de incapacidad y recibir un porcentaje de su salario durante su recuperación. Te explicamos cómo funciona la incapacidad laboral en México y cuánto te corresponde recibir en 2025.
¿Qué es la incapacidad laboral?
La incapacidad laboral se refiere a la situación en la que un trabajador no puede desempeñar sus funciones debido a una enfermedad, accidente o condición médica. Su importancia radica en que protege los ingresos del trabajador mientras se recupera, evitando afectaciones económicas graves.
En México, la incapacidad laboral puede ser temporal o permanente, dependiendo de la gravedad del padecimiento y su impacto en la capacidad de trabajo.
¿Cuáles son los tipos de incapacidad laboral en México 2025?
Según la Ley Federal del Trabajo y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los tipos de incapacidad laboral se clasifican en:
- Incapacidad temporal: Se otorga cuando el trabajador sufre un accidente o enfermedad derivada directamente de sus actividades laborales
- Incapacidad permanente parcial: Aplica cuando el trabajador padece una enfermedad que no está relacionada con su empleo, pero que le impide trabajar temporalmente
- Incapacidad permanente total: Se aplica cuando el trabajador pierde completamente la capacidad de realizar cualquier tipo de trabajo de manera definitiva.
Para conocer qué padecimientos pueden ser considerados enfermedades laborales en México, es importante revisar las Tablas de Enfermedades de Trabajo y la Tabla de Valuación de Incapacidades Permanentes del artículo 513 de la Ley Federal del Trabajo, donde se detallan los criterios oficiales para determinar estas condiciones.
¿Cuánto recibirás por incapacidad laboral en México en 2025?
El monto que recibe un trabajador por incapacidad laboral depende de varios factores, incluyendo el tipo de incapacidad y el salario base de cotización. A continuación, se presentan los porcentajes de pago según el IMSS:
- Enfermedad general: Se paga el 60% del salario base de cotización a partir del primer día de incapacidad.
- Maternidad: El monto será del 100% por ciento del salario a partir de la semana 34 de gestación.
- Riesgo de trabajo: Se otorga una pensión equivalente al 100% del salario base.
Para calcular el pago exacto, el IMSS realiza una evaluación médica y determina el grado de afectación del trabajador.
Requisitos y cómo solicitar una incapacidad laboral en México 2025
Para solicitar una incapacidad laboral en México, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un procedimiento específico:
- Documentos necesarios
- Identificación oficial.
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Certificado médico expedido por el IMSS.
- Comprobante de empleo y salario.
El tiempo estimado para recibir el pago depende del tipo de incapacidad y la rapidez del trámite, pero generalmente se realiza en un plazo de 15 a 30 días hábiles.
Si enfrentas una alguna enfermedad que pueda brindarte incapacidad en 2025, asegúrate de realizar el trámite correctamente y consultar fuentes oficiales como el IMSS para obtener información actualizada.