El Pacífico mexicano registra un nuevo fenómeno atmosférico de alto poder con la llegada del huracán “Kristy”, y es que desde el 25 de octubre de 2024, ha generado preocupación ante su intensificación, hasta alcanzar la categoría 4 y después disminuir a 3, pero ¿representa peligro para México?
Con vientos de 205 km/h y ráfagas de hasta 250 km/h, la ubicación exacta de su centro se sitúa en la latitud norte 15.8° y longitud oeste 124.8°, alrededor de 1,750 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
La evolución de “Kristy”
Con el avance de “Kristy” hacia el oeste-noroeste, se espera que continúe desplazándose a una velocidad de 22 km/h, sin embargo, y a pesar de su potente categoría, las autoridades han dado una noticia que es bastante positiva.
El motivo del anuncio es que se ha dado a conocer que luego de que se anunciara que se trata de un huracán categoría 4, se ha degradado a categoría 3, siendo una gran noticia para miles de personas que pudieron ser afectadas gravemente con su intensidad.
El riesgo de México por el huracán “Kristy”
Las autoridades ya han confirmado que no representa peligro para el territorio mexicano.
Aunque el ciclón no afectará directamente las costas nacionales, el Centro Nacional de Huracanes y el Sistema Nacional de Protección Civil han emitido recomendaciones preventivas para que las personas cercanas al litoral estén atentas a cualquier cambio en su trayectoria o categoría
Aunque no representa un riesgo directo para México, las autoridades piden extremar precauciones en la navegación marítima y en áreas costeras debido a oleajes de hasta 4 metros que se están registrando en un área de 390 km al noreste, 335 km al sureste, suroeste y noroeste de la ubicación del centro del huracán.
¿En dónde impactará “Kristy”?
Las condiciones actuales del huracán, desde las 09:00 horas, con una presión central de 952 hPa, “Kristy” demuestra la potencia y alcance de sus vientos en diferentes direcciones, como lo que se ha informado, que te revelamos a continuación:
- Vientos de 120 km/h que se extienden en un radio de 45 km al noreste, 30 km al sureste, 35 km al suroeste y 45 km al noroeste.
- Vientos de 95 km/h que cubren un área de 75 km al noreste, 55 km al sureste y suroeste, y 75 km al noroeste.
- Vientos de 63 km/h que abarcan un radio mucho mayor, con 165 km al noreste y noroeste, 130 km al sureste, y 110 km al suroeste.
Posible evolución de “Kristy”
La proyección para los próximos días sugiere que “Kristy” comenzará a perder fuerza a partir del 26 de octubre, cuando se espera que baje a categoría 2 al situarse a 1,645 km al suroeste de Punta Eugenia en Baja California Sur.
Para la tarde del 27 de octubre, las predicciones indican que el huracán se degradará a tormenta tropical y luego a baja presión remanente para el día 28, alejándose gradualmente de cualquier punto que pudiera representar una amenaza para la península de Baja California.
- 26 de octubre (06:00 hrs): Huracán categoría 2, a 1,645 km de Punta Eugenia, con vientos de 155 km/h.
- 27 de octubre (06:00 hrs): Tormenta tropical, a 1,595 km al oeste-suroeste de Punta Eugenia, con vientos de 85 km/h.
- 28 de octubre (06:00 hrs): Baja presión remanente a 1,780 km al oeste-suroeste de Punta Eugenia, con vientos de 45 km/h.