El huevo, un básico en la alimentación de millones de personas en todo el mundo, se ha convertido en el centro de una nueva alerta sanitaria, debido a que han encontrado 6 marcas contaminadas con salmonella en Nuevo León, México; te revelamos cuáles son y qué síntomas puedes presentar si pudiste tener mala suerte con este incidente.
Recientemente, autoridades internacionales han detectado la presencia de salmonella en diversas marcas distribuidas en el mercado, lo que ha generado miedo y preocupación entre consumidores y expertos en salud.
Emiten advertencia por huevo
La advertencia ha sido emitida tras una serie de inspecciones que revelaron posibles riesgos para la salud en productos que ya se encuentran en circulación.
Esto ha llevado a la recomendación de no consumir ciertos lotes, especialmente aquellos que han sido comercializados en supermercados, restaurantes y tiendas de autoservicio.
¿Qué es la salmonella y por qué es peligrosa?
La salmonella es una bacteria que puede encontrarse en alimentos de origen animal, como huevos, carne y productos lácteos.
Su consumo puede derivar en una infección conocida como salmonelosis, la cual provoca síntomas que van desde molestias leves hasta complicaciones graves en personas vulnerables.
De acuerdo con especialistas en salud pública, la bacteria puede alojarse en el interior del huevo o en su cáscara, lo que hace fundamental extremar precauciones en su almacenamiento y cocción.
Además, los alimentos contaminados no siempre presentan cambios visibles en su apariencia, olor o sabor, lo que hace que su detección sea aún más complicada.
Síntomas de la salmonelosis
Los síntomas de la salmonelosis suelen manifestarse entre 6 y 72 horas después del consumo de un alimento contaminado. Entre los más comunes se encuentran:
- Dolor abdominal intenso
- Fiebre
- Náuseas y vómito
- Diarrea severa
- Escalofríos y malestar general
Si bien la mayoría de los casos se resuelven sin necesidad de tratamiento médico, en personas con sistemas inmunológicos débiles, niños pequeños y adultos mayores, la enfermedad puede derivar en deshidratación severa o infecciones más graves.
Recomendaciones para evitar tener salmonelosis
Ante la alerta sanitaria, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones importantes para reducir el riesgo de infección como revisar los lotes y marcas afectadas antes de consumir huevo, cocinar el huevo completamente antes de ingerirlo, evitar el consumo de huevo crudo o productos que lo contengan, lavar bien las manos y superficies tras manipular huevos y refrigerar adecuadamente los productos para evitar la proliferación de bacterias.
Marcas de huevo contaminadas de salmonella
Para tranquilidad de los consumidores, se ha difundido la lista de marcas cuyos lotes podrían estar contaminados.
Entre ellas se encuentran: Western Family, Compliments, Golden Valley Eggs, IGA, Foremost y No Name.
La recomendación es no consumir estos productos hasta que se determine con certeza su seguridad.
Mientras las investigaciones continúan, las autoridades han enfatizado la importancia de mantenerse informado y seguir las indicaciones de seguridad alimentaria.