A medida que avanzamos en este nuevo año, los conductores en México se enfrentan a un futuro incierto con respecto a los precios de la gasolina. Diversos factores económicos y políticos están influyendo en el incremento de los costos del combustible, afectando tanto a los automovilistas como a la economía en general.
Te presentamos en detalle las causas de este aumento, las predicciones para los precios de la gasolina en 2025 y el impacto que tendrá en los consumidores y la economía.
¿Cuáles son los factores detrás del incremento en los precios de la gasolina?
En 2025, el aumento de los precios de la gasolina en México se debe a una combinación de factores económicos y políticos. Aquí te explico algunos de los más importantes:
Factores Económicos
- Inflación: La inflación generalizada en México ha llevado a un aumento en los costos de producción y distribución de la gasolina.
- Tipo de cambio: La fluctuación del tipo de cambio entre el peso mexicano y el dólar estadounidense afecta directamente los precios del combustible, ya que México importa una parte significativa de su gasolina.
- Precios internacionales del petróleo: Aunque México es productor de petróleo, sigue dependiendo de las importaciones debido a la incapacidad de sus refinerías para cubrir la demanda interna. Los precios internacionales del petróleo han mostrado una tendencia al alza, lo que genera presión sobre las finanzas nacionales.
Factores Políticos
- Impuestos: El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es uno de los impuestos más significativos aplicados a los combustibles en México. Las cuotas del IEPS se actualizan conforme a la inflación, lo que contribuye al aumento de los precios.
- Políticas gubernamentales: Las decisiones fiscales del gobierno, como la implementación de impuestos y la falta de reducción de estos, juegan un papel crucial en el encarecimiento de la gasolina.
- Subsidios y subsidización: Pemex, la empresa estatal petrolera, subsidia la gasolina para los grupos gasolineros, lo que impacta sus finanzas y contribuye a los altos precios.
¿Cuánto costará la gasolina en 2025?
En 2025, se espera que el precio de la gasolina en México aumente significativamente debido a varios factores. De acuerdo con la información publicada por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público en el Diario oficial de la Federación indican que el precio de la gasolina en México aumentará entre 24 y 28 centavos por litro y el diésel, 30 centavos más por litro debido a la actualización de los impuestos.
A partir del 1 de enero, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a la gasolina Magna (menor de 91 octanos) será de 6.45 pesos por litro. Para la gasolina Premium (mayor de 91 octanos), el IEPS será de 5.54 pesos por litro. En el caso del diésel, el impuesto será de 7.09 pesos por litro.
¿Cuál será el impacto en los consumidores?
El aumento de los precios de la gasolina afectará tanto a los conductores como al público en general. Los conductores verán un incremento en los costos de llenar sus tanques, lo que podría llevar a cambios en sus hábitos de consumo y transporte.
Los costos de los bienes y servicios también subirán debido al aumento en los costos de transporte, impactando el costo de vida y los presupuestos familiares.
A nivel económico, las empresas que dependen del transporte enfrentarán mayores costos operativos, lo que podría traducirse en aumentos en los precios de sus productos. Además, el incremento de los precios de la gasolina puede contribuir a la inflación general, afectando el poder adquisitivo de los consumidores.
Sin embargo, también es posible que este aumento incentive el uso de medios de transporte alternativos y la adopción de vehículos eléctricos, lo que podría tener un efecto positivo en el medio ambiente.