Frente Frío 25 y evento Norte congelarán a México en febrero; este será el clima extremo

Personajes

A unos días de iniciar febrero, México se verá sorprendido con los efectos del Frente Frío 25 y un evento Norte.

COMPARTE ESTA NOTA
Frente Frío 25 y evento Norte congelarán a México al iniciar febrero (Foto: Freepik)

Es posible que muchos ya estén listos para que acabe el invierno, pero la realidad es que tendremos todavía que enfrentar el clima de febrero, el cual iniciará con la combinación del frente frío 25 y un evento Norte.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta combinación de fenómenos provocará heladas, temperaturas de hasta -10 grados y nevadas en distintas entidades, así que debes estar preparado.

¿Cómo afectarán Frente Frío 25 y evento Norte a México?

Para este jueves, el frente frío 25 se desplazará por el noreste del país e interactuará con una línea seca, lo que generará lluvias e intervalos de chubascos en el noreste y oriente del territorio nacional.

Además, una vaguada en altura sobre el noroeste de México, combinada con la corriente en chorro subtropical, provocará fuertes rachas de viento en la Mesa del Norte y la Mesa Central. Asimismo, la entrada de humedad desde el océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe generará lluvias en el sureste del país, incluyendo la península de Yucatán.

Durante el viernes y el sábado, el frente frío 25 se extenderá sobre el golfo de México, interactuando con un canal de baja presión en el sureste del país, lo que resultará en lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Además, el evento de Norte traerá vientos fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, el Istmo y el golfo de Tehuantepec. Se espera que el ambiente continúe siendo frío a muy frío en el noroeste, norte y noreste del país.

El domingo, el Frente Frío 25 se convertirá en estacionario en el golfo de México, mientras que su masa de aire polar comenzará a modificar sus características térmicas, reduciendo su impacto en el país. Sin embargo, la entrada de humedad seguirá propiciando lluvias y chubascos en el noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional.

¿Cuál será el clima de los próximos días?

Para los siguientes días, las temperaturas mínimas oscilarán entre los -15 y 5 grados en diversas regiones del país, con heladas en estados como Sonora, Chihuahua, Durango y Baja California.

Se prevén nevadas y caída de aguanieve en zonas montañosas, además de rachas de viento que podrían alcanzar hasta los 80 km/h en algunos estados del norte y centro del país.

Por otro lado, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera traerá consigo un incremento progresivo en las temperaturas en varias regiones, reduciendo la posibilidad de lluvias en gran parte del territorio nacional.

Mientras tanto, en estados del sureste y la península de Yucatán se esperan lluvias fuertes y vientos de moderada intensidad, especialmente en Chiapas, Campeche y Quintana Roo. En el occidente del país, las temperaturas permanecerán estables, con máximas de 35 a 40 grados en entidades como Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Estados más afectados por Frente Frío 25 y evento Norte

Durante los próximos días, las temperaturas más extremas se registrarán en los estados del norte y centro del país. El jueves 30 de enero, las heladas más severas afectarán a Sonora, Chihuahua y Durango, con temperaturas de -15 a -10 °C, mientras que en Baja California y Zacatecas se esperan mínimas de -10 a -5 °C.

El viernes 31 de enero, la situación persistirá, con temperaturas de hasta -10 °C en Baja California, Chihuahua, Sonora y Durango.

Para el sábado 1 de febrero, se espera que el frío extremo continúe en Chihuahua y Durango, mientras que en estados como Puebla, Tlaxcala y el Estado de México se registrarán mínimas de -5 a 0 °C. Además, estados como Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Oaxaca experimentarán temperaturas de 0 a 5 °C.

Por otro lado, el pronóstico de lluvias y nevadas indica intervalos de chubascos en Tamaulipas, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, con lluvias aisladas en Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Yucatán.

También se prevé viento fuerte en el golfo de California, así como en estados del norte y centro del país, con rachas de hasta 80 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.

¿Lo sabías?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.