Todavía ni siquiera llega el invierno y, honestamente, ya se están sintiendo los efectos del cambio de temperaturas. Y es que, esta semana, el frente frío 11 traerá consigo heladas en diversas partes del país, así como lluvias y vientos frescos.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan temperaturas que oscilarán entre los -10 y 5 °C, además de chubascos en al menos ocho estados. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles.
¿Cuándo llegará el Frente Frío 11 a México?
El frente frío 11 comenzó a sentirse desde la noche del domingo, pero irá intensificándose durante el lunes. A medida que avanza, afectará principalmente el norte y noreste del país, con rachas de viento de entre 30 y 50 km/h en estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Durante la semana, este frente interactuará con otros sistemas atmosféricos, como una línea seca y un canal de baja presión, desplazándose hacia el centro y sureste del país. El miércoles, el fenómeno comenzará a extenderse al noroeste, y el jueves alcanzará el oriente y noreste, generando descensos de temperatura, lluvias e intervalos de chubascos en varias entidades.
Estados más afectados por el Frente Frío 11
El impacto del frente frío 11 será más notorio en los estados del norte y centro del país, donde las temperaturas podrían caer por debajo de los -10 °C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Las regiones altas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz también experimentarán temperaturas de -5 a 0 °C con heladas matutinas.
Por otra parte, estados como Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo y Guerrero enfrentarán lluvias aisladas y chubascos. En el Valle de México, los amaneceres serán fríos, con temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en áreas altas, aunque las tardes serán templadas y sin lluvias significativas.
Además, un evento de “Norte” impactará las costas de Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de viento de hasta 80 km/h, elevando el oleaje en estas zonas.
Pronóstico del clima para la semana
El SMN anticipa que, a lo largo de esta semana, el tiempo estará dominado por condiciones contrastantes:
- Lluvias y humedad: Habrá lluvias y chubascos en estados como Guerrero, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, especialmente entre martes y miércoles.
- Heladas y niebla: Las mañanas serán frías en gran parte del país, con posibles heladas en las sierras y bancos de niebla en áreas montañosas del occidente, centro, oriente y sureste.
- Vientos fuertes: Las rachas de viento más intensas se registrarán en el norte y noreste, con posibles tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
En contraste, zonas del litoral del Pacífico, como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, disfrutarán de temperaturas cálidas que alcanzarán máximas de 35 a 40 °C, lo que las convierte en excepciones dentro del panorama general de frío.
Este frente frío no solo marca el inicio de una semana con clima extremo en varias regiones, sino que también resalta la necesidad de tomar precauciones para evitar riesgos asociados a las bajas temperaturas, como enfermedades respiratorias y afectaciones por los fuertes vientos. Mantente informado y preparado para enfrentar esta ola de frío.
¿Lo sabías?