En 2025, México no tendrá la suerte de presenciar un asombroso fenómeno astronómico. Aunque en 2024 disfrutamos de este espectáculo, el calendario astronómico nos dice que durante este año no habrá oportunidad de repetirlo en territorio mexicano.
Pero no te preocupes, porque México sí podrá disfrutar de otros eventos astronómicos en este año, como un eclipse total de Luna. Descubre cuál es y por qué no lo veremos en nuestro país, aunque podremos ver otros más.
El fenómeno astronómico que no podrá ser visto en México en 2025
En 2025, México no podrá presenciar un eclipse total de Sol debido a la alineación y trayectoria de la Luna, la Tierra y el Sol. Aunque en 2024 México disfrutó de este impresionante espectáculo, el calendario astronómico indica que durante este año no habrá oportunidad de repetirlo en territorio mexicano.
Habrá que esperar hasta 2026 para observar nuevamente un eclipse total de Sol, aunque en esa ocasión será visible desde otras latitudes.
La impresionante vista del eclipse total de Sol en 2024
El eclipse total de Sol del 8 de abril de 2024 fue un evento espectacular en México. Durante este fenómeno, la Luna se alineó perfectamente entre la Tierra y el Sol, bloqueando completamente la luz solar y sumiendo a varias regiones en una oscuridad temporal, como si fuera de noche en pleno día.
Las mejores vistas del eclipse total se tuvieron en estados como Durango, Coahuila, Nayarit, Sinaloa y una pequeña porción de Chihuahua. En estos lugares, el eclipse total duró varios minutos, ofreciendo un espectáculo impresionante donde el Sol quedó completamente cubierto por la Luna, dejando visible solo la corona solar.
En otras partes de México, el eclipse se observó como un eclipse parcial, donde solo una parte del Sol fue cubierta por la Luna. Este evento fue ampliamente documentado y celebrado, con muchas personas utilizando telescopios y gafas especiales para observarlo de manera segura.
¿Qué eventos astronómicos sí se podrán ver en México en 2025?
¡Hay varios eventos astronómicos emocionantes que podrás disfrutar en México en 2025! Aquí te dejo algunos de los más destacados:
- Alineación de planetas: Durante enero y febrero, podrás observar una alineación de seis planetas: Venus, Saturno, Júpiter, Marte, Urano y Neptuno. El mejor momento para observarla será el 21 de enero.
- Conjunción de Venus y Saturno: El 18 de enero, Venus y Saturno se alinearán en el cielo nocturno, formando una conjunción visible desde México.
- Eclipse total de la Luna: La noche del 13 al 14 de marzo, podrás observar un eclipse total de Luna, donde nuestro satélite natural quedará completamente cubierto por la sombra terrestre.
- Alineación de siete planetas: En febrero, Mercurio se unirá a los seis planetas visibles en enero, formando una alineación de siete cuerpos celestes. La mejor noche para observarlo será el 25 de febrero.
- Conjunción de la Luna y Júpiter: El 10 de enero, la Luna se alineará con Júpiter, formando una conjunción visible al anochecer.
- Venus en dicotomía: El 12 de enero, Venus alcanzará su fase de dicotomía, donde la mitad de su superficie será observable desde la Tierra.
- Marte en oposición al Sol: El 16 de enero, Marte estará en su punto más cercano a la Tierra, brillando intensamente en el cielo nocturno.
Estos eventos prometen ser espectaculares, así que asegúrate de buscar cielos oscuros y despejados para disfrutar al máximo de estos fenómenos celestiales.