Una reciente alerta emitida por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha preocupado a los consumidores de dulces, poniendo en riesgo la salud de aquellos que frecuentan las tiendas de autoservicio, pero ¿cuáles son?
La empresa responsable de estos populares dulces, Palmer Candy Company, se ha visto obligada a retirar voluntariamente sus productos del mercado tras el descubrimiento de una presencia preocupante de bacterias mortales.
¿Qué contienen los chocolates?
La bacteria identificada como el agente causante de esta emergencia sanitaria es la salmonella, una conocida enfermedad que afecta a los intestinos.
A pesar de que los síntomas pueden no manifestarse de inmediato, las consecuencias son graves, por lo que no se recomienda arriesgarse.
La salmonelosis puede provocar desde diarrea hasta fiebre y calambres abdominales dentro de las 8 a 72 horas posteriores a la exposición, según indican fuentes médicas como Mayo Clinic en su sitio web.
“Algunas personas con infección por salmonela no tienen síntomas. Una gran parte presenta diarrea, fiebre y calambres abdominales (estomacales) dentro de las 8 a 72 horas siguientes a la exposición. La mayoría de las personas sanas se recupera en unos pocos días o una semana sin tratamiento específico”, es lo que se lee.
¿Qué dulces han sido afectados por esta peligrosa bacteria?
La lista es alarmante, y es que se trata de un empaque que contiene Pretzels, palomitas de maíz y chocolates, un producto que muchos consumen sin preocupaciones, se han convertido en portadores de una amenaza invisible para la salud.
La distribución de estos dulces contaminados se ha extendido por varios estados de Estados Unidos, incluyendo Alabama, California, Florida y más, de acuerdo con lo que informan medios como el Daily Mail.
Los dulces infectados se presentan en bolsas o envases, cubiertos por una capa azucarada que parece blanca. Estos productos se comercializaron bajo diferentes marcas, incluyendo Palmer Candy, Great Value, Casey's y Every True Tiger.
Esta contaminación pone en evidencia la importancia de prestar atención a los detalles de embalaje y marca al realizar compras, especialmente en momentos como este, en los que la seguridad alimentaria se ve amenazada.
En caso de que hayas comprado recientemente alguna de estas marcas de este producto en especial, lo más recomendable es no consumirlas por tu bien, pues se desconoce si podrían estar o no infectados.