¿Te están espiando? Esta es la estafa “Man in the Middle” que roba tus datos bancarios

CONSEJOS

Aprende cómo funciona la nueva estafa “Man in the Middle” y las claves para evitarla.

COMPARTE ESTA NOTA
Man in the Middle: ¿Cómo funciona esta nueva estafa? (Freepik)

La estafa "Man in the Middle" (MitM) es una de las amenazas cibernéticas más peligrosas en la actualidad. En un mundo cada vez más digitalizado, donde las transacciones en línea son tan comunes, conocer y prevenir este tipo de ataques es esencial para proteger nuestra información personal y financiera. 

Conoce todo lo necesario para no caer en esta estafa y cómo proteger tus datos bancarios.

¿Qué es la estafa "Man in the Middle"? 

De acuerdo con la Condusef, el ataque "Man in the Middle" ocurre cuando un ciberdelincuente se posiciona entre la comunicación de dos partes para interceptar, modificar o robar información confidencial.

Por ejemplo, al conectarte a una red Wi-Fi pública no segura, un atacante puede capturar tus credenciales bancarias o datos personales sin que te des cuenta. Este fraude también puede ocurrir mediante correos electrónicos fraudulentos (phishing) o sitios web falsificados que engañan a los usuarios para que ingresen información sensible.

Estafa "Man in the Middle" así funciona (Freepik)

¿Cómo reconocer la estafa "Man in the Middle"?

Los estafadores utilizan diversas técnicas para llevar a cabo este ataque:

  • Redes Wi-Fi públicas no seguras: Los atacantes crean redes falsas con nombres similares a los de lugares legítimos, como cafeterías, para engañar a los usuarios.
  • Intercepción de tráfico web: Si un usuario accede a un sitio sin el protocolo HTTPS, los atacantes pueden capturar y modificar la información transmitida.
  • Malware: Descargas de archivos maliciosos permiten a los atacantes acceder a los dispositivos de las víctimas.
  • Movimientos extraños en tus cuentas de banco: Si ves movimientos en tu cuenta que no recuerdas haber hecho o tu saldo ha cambiado sin motivo, podrías haber sido víctima de un ataque MITM.
Algunos consejos para prevenir la estafa "Man in the Middle" (Foto: Freepik)

¿Cómo prevenir la estafa "Man in the Middle"?

Protegerse de este tipo de fraude es posible siguiendo estas recomendaciones:

  1. Evita redes Wi-Fi públicas: Usa una red privada virtual (VPN) para cifrar tu conexión.
  2. Verifica la seguridad de los sitios web: Asegúrate de que las páginas que visitas utilicen el protocolo HTTPS.
  3. No hagas clic en enlaces sospechosos: Desconfía de correos electrónicos o mensajes de remitentes desconocidos.
  4. Mantén tus dispositivos actualizados: Instala las últimas actualizaciones de software y antivirus.
  5. Usa contraseñas seguras: Opta por combinaciones únicas y complejas para tus cuentas en línea.

Sigue estos consejos, infórmate y toma medidas para prevenir este tipo de fraudes. Así, protegerás tanto tus datos financieros como tu información personal de manera efectiva.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.