Estafadores usan Netflix para obtener tu información bancaria: así te pueden robar

CONSEJOS

Usuarios de la aplicación de streaming reportan fraudes a través de mensajes; así operan

COMPARTE ESTA NOTA
¿Cuál es la nueva estafa de Netflix a través de mensajes? (Freepik)

Si confías en la seguridad de tus datos en línea, es importante que conozcas esta nueva estafa que está alertando a los usuarios de las aplicaciones de streaming. En los últimos meses, ha surgido un fraude que afecta a los usuarios de Netflix. 

Los estafadores envían mensajes falsos alertando sobre supuestos problemas con el pago de la suscripción. Su objetivo: robar información personal y financiera.

¿Cuánto han aumentado las estafas digitales?

El fraude en internet ha crecido rápidamente. Expertos en ciberseguridad aseguran que los ataques de phishing han aumentado un 30% en el último año, afectando a millones de personas en todo el mundo. 

Netflix, como una de las plataformas de streaming más utilizadas, se ha convertido en un blanco frecuente para los ciberdelincuentes.

¿Cómo identificar mensajes falsos de Netflix? (Freepik)

¿Cómo funciona la estafa de Netflix?

Los estafadores envían mensajes de texto o correos electrónicos haciéndose pasar por Netflix. En ellos, dicen que hubo un problema con el pago y piden al usuario que actualice su información a través de un enlace sospechoso.

"NETFLIX: Detectamos un problema con el pago de tu cuenta. Para evitar la suspensión del servicio, actualiza tu información de pago ahora: [enlace sospechoso]."

Este mensaje está diseñado para generar urgencia y hacer que la víctima actúe sin pensar. Los estafadores usan frases alarmantes y enlaces dudosos para engañar a los usuarios.

Estos enlaces llevan a páginas falsas que imitan la interfaz de Netflix, engañando a los usuarios para que ingresen sus datos sin saber que están siendo robados.

Robo de información bancaria por fraude a través de Netflix (Getty Images/ Freepik)

¿Qué hacer si te llega un mensaje falso de Netflix y cómo identificarlo?

Si recibes un mensaje sospechoso, revisa estos detalles:

  • Errores gramaticales o frases mal escritas.
  • URLs extrañas o enlaces no oficiales.
  • Solicitud de información personal o datos bancarios.
  • Mensajes con tono urgente que te presionan para actuar rápido.

Si recibes un aviso que parece fraudulento, sigue estas medidas de seguridad:

  1. No hagas clic en el enlace ni compartas información.
  2. Cambia tu contraseña si ya ingresaste tus datos.
  3. Si diste detalles de pago, avisa a tu banco.
  4. Reporta el mensaje a Netflix y a las autoridades.

¿Qué dice Netflix sobre las estafas que usan en su nombre?

Netflix ha dejado claro que nunca solicita información personal por mensajes de texto ni correos electrónicos. La compañía recomienda ignorar y eliminar cualquier mensaje sospechoso. En redes sociales, varios usuarios han compartido sus experiencias, alertando sobre la estafa y cómo evitarla.

Si recibes un mensaje sospechoso, verifica siempre en la página oficial de Netflix antes de actuar. Además, comparte esta información para ayudar a más personas a evitar caer en fraudes digitales.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.