Septiembre trae consigo una advertencia crucial para todos los contribuyentes en México, y es que si no cumples con el trámite obligatorio de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), podrías enfrentarte a una multa de hasta 20,000 pesos.
Esta sanción, impuesta por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es una muestra de que debes cumplir con tus obligaciones fiscales y es que indispensable para mantener nuestras finanzas en orden y evitar sorpresas desagradables.
¿Qué es la DIOT y por qué es tan importante?
La DIOT no es solo un trámite más, y es que es una manera en la que el SAT utiliza algunos pasos para mantener un control riguroso sobre el pago del Impuesto al Valor Agregado, mejor conocido como el IVA.
Esta declaración debe ser presentada todos los meses por todas las personas físicas y morales que realicen actividades empresariales, profesionales o independientes, así como por aquellos que reciban ingresos por arrendamiento o hagan operaciones gravadas con IVA.
A través de este trámite, la persobas deben reportar al SAT todas las operaciones realizadas con sus proveedores, incluyendo detalles específicos sobre el IVA trasladado, retenido, acreditado y pagado.
Este informe permite al SAT verificar que los impuestos se calculen correctamente y que no haya irregularidades en las operaciones declaradas.
¿Quiénes están obligados a presentar la DIOT?
No todos los contribuyentes están obligados a presentar la DIOT, pero si caes en alguna de las siguientes categorías, debes asegurarte de cumplir con esta obligación:
- Personas físicas y morales
Si realizas actividades empresariales, profesionales o independientes, si tienes un negocio, prestas servicios profesionales o trabajas de manera independiente, debes presentar la DIOT.
- Personas que reciban ingresos por arrendamiento
Si rentas una propiedad, también estás obligado a reportar tus operaciones mediante la DIOT.
- Realizas operaciones gravadas con IVA
Si realizas transacciones que están sujetas al IVA, la presentación de la DIOT es obligatoria.
¿Cómo Presentar la DIOT?
El proceso para presentar la DIOT es relativamente sencillo, pero requiere atención a los detalles para evitar errores que puedan resultar en sanciones. La DIOT se presenta a través de los servicios electrónicos del SAT, y existen varias maneras de hacerlo:
- Manualmente
Utilizando los formatos oficiales del SAT.
- Mediante archivos electrónicos
Estos deben contener toda la información requerida y ser enviados a través del portal del SAT.
- Con el apoyo de un contador o firma especializada
Si prefieres, puedes contratar a un experto para que te ayude a cumplir con esta obligación.
Consecuencias de no cumplir con la DIOT
Ignorar la presentación de la DIOT puede tener consecuencias significativas. El SAT no solo puede imponer una multa de 20,000 pesos, sino que también puede aplicar recargos por la demora en el pago de impuestos e incluso rechazar la deducción de gastos que no estén debidamente justificados.
Por ello, es muy importante que los contribuyentes estén al tanto del calendario fiscal y cumplan con los plazos establecidos para evitar cualquier tipo de sanción.