¿Trabajas en los días festivos de diciembre? Esto deberán pagarte según la LFT

CONSEJOS

¿Trabajas en los feriados de diciembre? No te preocupes, aquí te decimos cómo te deben pagar según la LFT

COMPARTE ESTA NOTA
Los días festivos de diciembre y cómo deberían de pagártelos (Pexels)

Si te ha tocado trabajar en los días feriados de diciembre y no tienes ni idea de cómo deberían pagarte, ¡no te preocupes! Te vamos a explicar de una manera sencilla y directa lo que dice la Ley Federal del Trabajo (LFT) sobre el pago en estas fechas especiales.

Así que, toma asiento, relájate y sigue leyendo para que estés bien informado y sepas exactamente lo que te corresponde.

¿Cuáles son los días feriados de diciembre?

El 25 de diciembre es el único día oficial feriado en el mes de diciembre. Según la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores que laboren en esta fecha deben recibir un pago triple por sus servicios.

Los días feriados no oficiales del mes de diciembre

  • 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe Aunque este día tiene un gran peso cultural y religioso, no es feriado oficial. Algunas empresas otorgan el día libre, pero no están legalmente obligadas.
  • 24 de diciembre: Nochebuena La víspera de Navidad es una fecha de gran relevancia, pero tampoco es un día feriado oficial. Muchas empresas suelen conceder medio día o el día completo libre como gesto de buena voluntad, pero esto no está regulado por la ley.
  • 31 de diciembre: Año Viejo El último día del año también carece de estatus oficial. Sin embargo, es común que las empresas permitan a los empleados salir antes o no trabajar, dependiendo de sus políticas internas.

Descubre cuanto es lo que te tienen que pagar por trabajar un dia feriado (Freepik)

¿Cuánto me deberían pagar si trabajo el 25 de diciembre?

Si trabajas el 25 de diciembre de 2024, que es un día feriado oficial en México, tienes derecho a recibir un pago especial según la Ley Federal del Trabajo (LFT). Deberías recibir:

  1. Tu salario habitual por el día.
  2. El doble de tu salario habitual por ser un día feriado.

Consejos por si tu empleador no cumple con esta disposición

Documenta todo

  • Mantén Registros: Guarda copias de tus horarios de trabajo, recibos de pago y cualquier comunicación escrita con tu empleador sobre este tema.
  • Toma Notas: Anota fechas y detalles de cualquier conversación sobre el pago de días feriados.

Habla con tu empleador

  • Pregunta Directamente: Expón tu situación y solicita una aclaración sobre tu pago, mostrando tu conocimiento de la LFT.
  • Sé Claro y Respetuoso: Mantén una actitud profesional durante la conversación para facilitar una resolución amigable.

Conoce tus derechos laborales este diciembre del 2024 (Pexels)

Consulta con recursos humanos

  • Revisa Políticas Internas: Pregunta al departamento de Recursos Humanos sobre las políticas de la empresa respecto a días feriados y pagos.
  • Solicita Ayuda: Pide a Recursos Humanos que intervenga si tu supervisor inmediato no resuelve el problema.

Busca asesoría legal

  • Consulta a un Abogado: Si no obtienes una solución satisfactoria, considera hablar con un abogado especializado en derecho laboral.
  • Infórmate en la Junta de Conciliación y Arbitraje: Puedes acercarte a la Junta Federal o Local de Conciliación y Arbitraje para orientación y apoyo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.