Miles de contribuyentes han presentado su declaración anual 2025, con la expectativa de recibir su saldo a favor. Sin embargo, algunos han enfrentado inconvenientes en el proceso de devolución, lo que ha generado dudas sobre los requisitos y pasos necesarios para garantizar que el SAT apruebe el reembolso.
El saldo a favor es un mecanismo fiscal que permite recuperar impuestos pagados en exceso, pero su obtención depende de la correcta presentación de la declaración y el cumplimiento de ciertos trámites. Conoce los aspectos clave para asegurar que tu saldo a favor sea validado y cómo actuar en caso de rechazo.
¿Cuál es el trámite obligatorio del SAT para recibir saldo a favor?
Para que el SAT apruebe la devolución automática del saldo a favor, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Uno de los errores más comunes es la validación incorrecta de comprobantes fiscales, especialmente las facturas de nómina.
El documento esencial que puede impedir tu devolución de saldo a favor
Si un comprobante de nómina no ha sido timbrado correctamente, el sistema del SAT no lo reconoce durante la revisión de la declaración. Esto impide que se confirme el saldo a favor y, como resultado, la devolución automática aparece en ceros. Para evitar este problema:
- Revisa tus CFDI en el portal del SAT antes de presentar tu declaración.
- Solicita correcciones a tu empleador si detectas errores en tu nómina.
- Presenta una declaración complementaria si tu saldo a favor no fue reconocido.
¿Qué pasa si no cumples correctamente con el trámite de la declaración anual?
Si no cumples con la declaración anual, podrías perder tu saldo a favor. Algunas consecuencias incluyen:
- Rechazo de la devolución automática por inconsistencias en la declaración.
- Pérdida del saldo a favor si no se corrige el error a tiempo.
- Multas o sanciones si el SAT detecta irregularidades en tus ingresos.
¿Cuánto tiempo tarda el SAT en devolver el saldo a favor?
El tiempo que tarda el SAT en devolver el saldo a favor depende de varios factores. Si todo está en orden, la devolución automática suele llegar en un plazo de 5 a 12 días hábiles tras presentar la declaración anual.
Sin embargo, si el saldo a favor es mayor a 150,000 pesos, el proceso puede extenderse hasta 40 días hábiles, ya que requiere una revisión más detallada.
Haz tu trámite a tiempo y evita problemas con la autoridad fiscal. Si tienes dudas, consulta con un contador o revisa el portal oficial para más información.