Declaración anual 2025: SAT habilita segunda fecha; ¿quiénes pueden aprovecharla?

CONSEJOS

Esta es la segunda fecha límite para la declaración anual 2025 y estos son los contribuyentes que pueden solicitarla.

COMPARTE ESTA NOTA
¿Quiénes pueden aprovechar la segunda fecha límite del SAT en 2025? (Freepik)

Cada año, los contribuyentes en México deben presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria para cumplir con sus obligaciones fiscales. 

La fecha límite habitual para este trámite es el 30 de abril, pero en 2025, el SAT ha otorgado una segunda oportunidad para ciertos contribuyentes. Pero, ¿quiénes pueden aprovechar esta segunda fecha y qué beneficios ofrece? Aquí te lo explicamos.

¿Quiénes pueden hacer la declaración anual 2025 después del 30 de abril?

La segunda fecha límite del SAT solo aplica para contribuyentes con saldo a favor en el ISR. Esto significa que si pagaste más impuestos de los que debías, puedes solicitar la devolución automática hasta el 31 de julio de 2025.

Requisitos para acceder a la devolución automática

Para que el SAT procese tu devolución sin complicaciones, debes cumplir con lo siguiente:

  1. Presentar la declaración sin errores ni inconsistencias fiscales.
  2. Tener una cuenta bancaria activa registrada en el SAT.
  3. Usar la e.firma si el monto a devolver supera los $10,000 pesos.

Si presentas tu declaración después del 31 de julio, perderás el beneficio de la devolución automática y deberás solicitarla manualmente, lo que puede ser un proceso más largo y complejo.

SAT extiende plazo para declaración anual para estos contribuyentes (Pexels)

¿Cómo presentar la declaración anual 2025 en la segunda fecha límite?

Si tienes saldo a favor y aún no has presentado tu declaración, sigue estos pasos:

  • Ingresa al portal del SAT y accede a la sección de Declaración Anual.
  • Verifica que tu información fiscal esté correcta y sin inconsistencias.
  • Selecciona la opción de devolución automática si tienes saldo a favor.
  • Confirma tu cuenta bancaria para recibir el depósito.
  • Firma electrónicamente si el monto a devolver supera los $10,000 pesos.
  • Envía tu declaración y guarda el comprobante.

El SAT puede tardar hasta 40 días hábiles en procesar la devolución automática.

¿Cuál es la segunda fecha para la declaración anual 2025? (Freepik)

Beneficios de presentar la declaración anual 2025 antes de la fecha límite

Si cumples con los requisitos y declaras antes del 31 de julio, podrás:

  1. Recibir tu saldo a favor de manera automática, sin trámites adicionales.
  2. Evitar multas y recargos por no declarar a tiempo.
  3. Agilizar el proceso de devolución, sin necesidad de presentar documentación extra.

Si declaras después de la segunda fecha límite, deberás iniciar el proceso manual, lo que puede implicar más tiempo y requisitos adicionales. Si tienes saldo a favor en el ISR, no pierdas la oportunidad de presentar tu declaración antes del 31 de julio de 2025 y recibir tu devolución automática.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.