Declaración Anual 2025: Por estas razones el SAT podría no depositarte tu saldo a favor

CONSEJOS

Descubre las razones por las que el SAT podría retener tu saldo a favor en la Declaración Anual 2025.

COMPARTE ESTA NOTA
¿Por qué el SAT no ha depositado mi saldo a favor? (Pexels)

Cada año, los contribuyentes en México presentan su Declaración Anual con la esperanza de recibir un saldo a favor, es decir, la devolución de impuestos que pagaron en exceso. Sin embargo, en algunos casos, el SAT no deposita este saldo, lo que genera dudas y preocupaciones. 

Te explicamos qué es el saldo a favor, por qué puede ser retenido y cómo asegurarte de recibirlo sin problemas.

¿Qué es el saldo a favor en la Declaración Anual?

El saldo a favor ocurre cuando un contribuyente ha pagado más impuestos de los que realmente debía. Esto puede suceder por retenciones excesivas, deducciones personales aplicadas correctamente (como gastos médicos, colegiaturas o intereses hipotecarios) o errores en los cálculos. 

Cuando esto pasa, el SAT tiene la obligación de devolver ese excedente.

Para saber si tienes saldo a favor, puedes:

  1. Revisar tus cuentas y comparar ingresos con impuestos pagados.
  2. Consultar el portal del SAT y usar el simulador de declaración.
  3. Usar aplicaciones fiscales que te ayuden a anticipar si recibirás devolución.

SAT: Razones por las que no recibirás el saldo a favor 2025(Foto: Pexels)

Razones por las que el SAT puede retener tu saldo a favor en el 2025

Si realizaste la Declaración Anual a tiempo y no has recibido la devolución de impuestos, podría no haberse procesado si se solicitó para años fiscales distintos al 2024. Además, si en tu Declaración no seleccionaste la opción de reembolso, no recibirás ningún depósito.

Otro motivo puede ser que el contribuyente esté suspendido en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) durante el periodo correspondiente al saldo a favor. También, si la persona no es localizable en el domicilio fiscal registrado, el SAT puede retener la devolución.

La devolución de saldo a favor SAT 2025 (Freepik)

Por otro lado, si la presentaste usando tu contraseña, pero estabas obligado a hacerlo con firma electrónica (e.firma), el SAT podría no procesar tu saldo a favor.

Si tu saldo no ha sido depositado, es posible que haya inconsistencias en la información. Para solucionarlo, ingresa al Portal del SAT con tu RFC y contraseña, donde podrás enviar tu solicitud de devolución a través del Formato Electrónico de Devoluciones (FED) usando tu e.firma.

¿Cómo solicitar la devolución de tu saldo a favor 2025?

Si el SAT no deposita tu saldo a favor automáticamente, puedes solicitar la devolución manualmente siguiendo estos pasos:

  • Accede al portal del SAT (www.sat.gob.mx).
  • Presenta tu Declaración Anual y revisa si tienes saldo a favor.
  • Elige la opción "Sí deseo que me devuelvan el saldo".
  • Llena el formato electrónico que te será generado.
  • Espera la resolución del SAT y da seguimiento a tu solicitud.

Si después de 40 días hábiles no recibes respuesta, puedes ingresar una aclaración en el portal del SAT para conocer el estado de tu devolución.

Recibir el saldo a favor del SAT es posible si presentas tu declaración correctamente y cumples con los requisitos. Evita errores, revisa tu información y mantente atento al proceso para asegurarte de recibir tu devolución sin inconvenientes.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.