¿Cuál es la diferencia de edad ideal entre una pareja según expertos?

Consejos

El éxito de una relación depende de varios factores, ¿la edad es uno de ellos? Aquí te decimos

COMPARTE ESTA NOTA
El amor va más allá de los números (Foto: Pexels)

Las relaciones con diferencia de edad han sido tema de debate durante años. Casos como el de Sam y Aaron Taylor Johnson o el de Beyoncé y Jay-Z han puesto en la mira el impacto que puede tener la edad en una pareja. Pero, ¿realmente influye en el éxito de una relación?

Un estudio de Emory University, publicado en The New York Post en 2017, reveló que cuanto mayor es la diferencia de edad en una pareja, más alta es la probabilidad de separación. Según la investigación, las relaciones con una diferencia de 20 años o más tienen un 95% de probabilidad de ruptura, mientras que aquellas con solo un año o menos presentan apenas un 3% de riesgo de separación.

Cada relación es única y vive diferentes desafíos (Foto: Pexels)

Estos datos sugieren que las parejas con edades más cercanas tienen mayores posibilidades de éxito, pero ¿qué factores hacen que las relaciones con una gran diferencia de edad enfrenten más desafíos?

La psicóloga Melissa García Meraz, de la UNAM, explica que las relaciones con una gran diferencia de edad pueden enfrentar prejuicios sociales y desafíos propios de estar en etapas de vida distintas.  

Sin embargo, también señala que el éxito de la relación depende de factores como el emparejamiento, es decir, qué tan alineados están los valores e intereses de la pareja; la intimidad y la conexión emocional; la admiración mutua; la satisfacción sexual y una buena comunicación para resolver diferencias.

Además, menciona que tener una pareja más joven puede traer beneficios como una mayor vitalidad emocional, una mentalidad más abierta y un incentivo para el cuidado personal.

Más allá de la edad: la clave del éxito en una relación

Otra investigación de Western University, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences en la cual se estudiaron a 11 mil parejas, señala que la edad no es el único factor que determina el éxito de una pareja. Lo más importante es la percepción de la relación y la satisfacción en estos aspectos:

- Compromiso percibido de la pareja.

- Apreciación y reconocimiento mutuo.

- Satisfacción sexual.

- Satisfacción general con la relación.

- Manejo del conflicto.

La edad no define el amor

Como ves, aunque las estadísticas muestran que las parejas con menor diferencia de edad tienden a durar más, la unión de una relación a través del tiempo no depende solo de los números. La clave está en la comunicación, el respeto y la conexión emocional. Si ambos miembros se sienten valorados y satisfechos, la diferencia de edad pasa a un segundo plano.

La diferencia de edad no tiene que ser un imposible para mantener una relación sana (Foto: Pexels)


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.