México se encuentra bajo vigilancia climática intensiva debido a la larga espera del primer ciclón Tropical, “Alvin”, pero, ¿cuáles son los estados que se verían afectados por el mismo?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), junto con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha emitido una alerta preventiva por la posible formación del primer ciclón tropical de la temporada 2025.
La evolución de “Alvin”
La zona de baja presión frente a las costas del Pacífico mexicano, específicamente en Guerrero, Oaxaca y Michoacán, tiene un 40% de probabilidad de evolucionar en los próximos días.
En caso de desarrollarse, el sistema llevará el nombre de “Alvin”. De acuerdo con los pronósticos, podría comenzar a generar efectos importantes, desplazándose paralelo a las costas del occidente del país.
Frente frío con “Alvin”
Como si no fuera suficiente, un frente frío atípico se ha instalado en el norte del país, interactuando con una línea seca, un canal de baja presión y una poderosa corriente en chorro subtropical.
Esta combinación ya está provocando lluvias muy fuertes en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Además, se prevén rachas de viento de hasta 80 km/h y posibles torbellinos en regiones del norte de Coahuila, Nuevo León y el noroeste de Tamaulipas. La alerta por tolvaneras también se extiende a Chihuahua.
¿Qué pasa en el sur y centro del país?
En paralelo, los efectos del sistema en el Pacífico comienzan a sentirse.
Las lluvias intensas ya se manifiestan en Oaxaca, Chiapas, Puebla y Veracruz, con acumulados que podrían provocar deslaves, inundaciones repentinas y granizadas. Michoacán, Guerrero, Morelos, el Estado de México y la Ciudad de México también registran lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas.
Se espera que el oleaje aumente en las costas del Pacífico Sur, especialmente en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. La posibilidad de vientos fuertes en zonas costeras y marítimas mantiene la atención puesta en embarcaciones y comunidades ribereñas.
Ola de calor
Mientras una parte del país se llena de lluvias, otra literalmente se derrite. La intensa onda de calor sigue firme en gran parte del territorio nacional.
Estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche reportan temperaturas que superan los 40 °C.
Este contraste entre calor extremo y lluvias intensas genera condiciones aún más peligrosas: desde el riesgo de golpes de calor en el norte hasta deslaves en zonas montañosas del sur.
¿Cuáles son los 16 estados en alerta con “Alvin”?
Aunque el sistema aún no se convierte oficialmente en ciclón, “Alvin” ya tiene el potencial de impactar directa o indirectamente a estas 16 entidades:
- Oaxaca
- Guerrero
- Michoacán
- Chiapas
- Puebla
- Veracruz
- Morelos
- Estado de México
- Ciudad de México
- Colima
- Jalisco
- Nayarit
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
En estas zonas se esperan lluvias fuertes, actividad eléctrica, granizo, rachas de viento e incluso tornados en el norte del país.