¿Planeas comprar una propiedad en México? Así puedes iniciar el proceso, según experto

Consejos

Comprar una propiedad en México puede ser intimidante, pero solo tienes que guiarte de la mano de un experto

COMPARTE ESTA NOTA
Cómo iniciar el proceso de compra de una propiedad en México: Pasos (Foto: Getty)

En un país como México, donde el estilo de vida de cada persona puede ser impredecible, la compra de una propiedad puede parecer intimidante. Y, en efecto, es una de las decisiones financieras más importantes que podrías tomar en tu vida.

Según el Censo de Población y Vivienda 2020, el 57.1 % de las 35.3 millones de viviendas particulares habitadas en México ya están completamente pagadas y tú puedes formar parte de este grupo con la planificación adecuada.

Si bien la compra de tu primer hogar será un proceso para el cual debes prepararte, es posible legar a dicha meta si te informas lo suficiente. Sigue leyendo y descubre por dónde iniciar y qué es lo que puedes esperar.

Cómo iniciar el proceso de compra de una propiedad

La realidad es que la compra de una propiedad requiere una orientación correcta y un buen plan financiero. Es por eso que tuvimos la oportunidad de preguntarle a un experto sobre los pasos a seguir, y esto es lo que descubrimos:

La importancia de un plan financiero

La adquisición de una propiedad no solo requiere entusiasmo, sino también una sólida estrategia financiera.

Sergio León, director de Estrategia Comercial y Marketing de Levy Holding, comenta: “Sabemos que la compra de una propiedad puede parecer abrumadora, especialmente para quienes lo hacen por primera vez. Nuestro objetivo es brindar información clara y práctica que ayude a los futuros propietarios a tomar decisiones informadas y seguras a lo largo de todo el proceso”.

Con el acompañamiento adecuado, es posible avanzar en cada paso con confianza y reducir las incertidumbres comunes en este proceso.

La adquisición de una propiedad conlleva un largo proceso (Foto; Freepik)

Definir el presupuesto inicial

Definir un presupuesto claro es el primer paso para adquirir una propiedad. Esta cifra debe contemplar el monto que se destinará al enganche y los gastos adicionales, como impuestos y honorarios notariales.

Además, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento, ya sea a través de un crédito hipotecario o fondos personales. “Es importante contemplar costos de escrituración, impuestos y gastos notariales, además de posibles ajustes o reparaciones iniciales,” señala León. Estas cifras pueden representar entre el 5 % y el 10 % del valor de la propiedad, por lo que anticiparse a ellas ayuda a evitar sorpresas desagradables.

Establecer prioridades claras

Uno de los errores más comunes que cometen los compradores primerizos es no tener claridad sobre sus prioridades. León explica: “Los compradores primerizos suelen comenzar sin tener claridad en sus prioridades y necesidades fundamentales, lo cual puede llevar a decisiones impulsivas”.

Establecer una lista de elementos indispensables, como ubicación, tamaño, número de habitaciones y acceso a servicios, facilita una búsqueda más eficaz. La claridad en las prioridades permite al comprador enfocarse en propiedades que se ajusten a sus necesidades reales, evitando así caer en decisiones de las que luego podría arrepentirse.

Un asesor inmobiliario confiable puede ser una pieza clave (Getty Images)

Investigar el mercado inmobiliario

Antes de tomar una decisión de compra, es esencial investigar el mercado inmobiliario. Comparar precios, ubicaciones y características de las propiedades disponibles da al comprador una idea clara de lo que puede esperar en términos de costo y calidad.

León sugiere utilizar plataformas en línea combinadas con análisis comparativos de mercado (ACM) proporcionados por asesores inmobiliarios: “Revisa estadísticas sobre crecimiento y plusvalía de la zona en plataformas especializadas como Lamudi o Inmuebles 24”.

Contar con el acompañamiento de un asesor inmobiliario

Un asesor inmobiliario confiable puede ser una pieza clave para reducir el estrés del proceso de compra. León explica que un buen asesor “orientará al comprador en cada etapa, desde la búsqueda hasta la revisión y apoyo legal”.

Esto ayuda a que el proceso fluya con mayor claridad y evita problemas en la documentación y negociación. Además, un asesor inmobiliario conoce el mercado y puede guiar al comprador en la elección de la propiedad ideal.

Para elegir a un asesor inmobiliario de confianza, León aconseja buscar referencias y revisar sus credenciales. “Un asesor ideal es proactivo, con un enfoque claro en las necesidades del cliente y un conocimiento profundo tanto del proceso comercial como de los aspectos legales de la compra,” explica.

La experiencia y las referencias confiables de un asesor pueden marcar la diferencia en la calidad de la asesoría recibida.

Es importante que el comprador tenga claridad sobre sus expectativas (Foto: Getty Images)

​Revisar la documentación legal de la propiedad

Uno de los aspectos más delicados en el proceso de compra es verificar que la propiedad esté libre de problemas legales, como gravámenes o deudas. Antes de cerrar la transacción, es fundamental asegurarse de que todos los documentos, desde el título de propiedad hasta la constancia de no adeudo, estén en regla.

Un asesor inmobiliario experimentado puede ayudar en esta revisión, asegurando que el patrimonio del comprador esté protegido y que la transacción se realice sin contratiempos legales.

Negociación y cierre del trato

Una vez seleccionada la propiedad, comienza la fase de negociación. Aquí se establece el precio final, las condiciones de pago y otros detalles relevantes.

Es importante que el comprador tenga claridad sobre sus límites y esté preparado para negociar de manera estratégica. La firma del contrato ante notario es el último paso de este proceso y, al realizarse bajo la supervisión de un profesional legal, formaliza la compra de la propiedad.

¿Lo sabías?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.