¡No pagues comisiones bancarias! Así puedes evitarlas definitivamente

CONSEJOS

Conoce las diferentes formas en las que podrías dejar de pagar las comisiones del banco.

COMPARTE ESTA NOTA
Deja de pagar tus comisiones bancarias; te contamos cómo lograrlo (Freepik)

Las comisiones bancarias son ese gasto que, muchas veces, pasa desapercibido hasta que revisamos nuestros estados de cuenta, pero ¿sabías que sí se pueden evitar? Te revelamos la manera más eficiente para solucionar este problema molesto.

Muchas veces nos damos cuenta de que tenemos cargos que no hemos permitido de una manera en la que nos demos cuenta, y nos llevamos una sorpresa desagradable, así que si alguna vez te has preguntado por qué los bancos cobran estas tarifas y si hay alguna manera de librarte de ellas, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Por qué los bancos cobran comisiones?

Cada vez que utilizas un servicio financiero, el banco incurre en costos operativos que, en la mayoría de los casos, se cambian a los clientes a través de comisiones.

Estas pueden aplicarse por el mantenimiento de cuentas, el uso de tarjetas de débito o crédito, las transferencias interbancarias, los retiros en cajeros de otros bancos y muchas otras operaciones dependiendo de lo que cada banco indique.

Aunque lo que muchos desconocen es que las comisiones no son iguales en todas las instituciones financieras, por lo que debes conocer bien los términos y condiciones del banco en el que tienes tu dinero por tu propia seguridad.

Mientras que algunos bancos tradicionales las aplican en la mayoría de sus productos, los bancos digitales han cambiado el mercado con opciones libres de comisiones o con costos relativamente más bajos.

Bancos dejarían de cobrarte comisiones de esta sencilla manera (Freepik)

¿Cómo evitar las comisiones bancarias?

A pesar de que en comisiones puede parecer inevitable, la realidad es que existen diversas maneras de reducirlas o eliminarlas por completo. Aquí te dejamos algunas estrategias que debes seguir para evitarlas:

  • Elige cuentas sin comisiones

Cada vez más bancos, sobre todo los digitales, ofrecen cuentas sin costos de mantenimiento. Antes de abrir una cuenta, revisa los términos y condiciones para asegurarte de que no haya cargos ocultos.

  • Domicilia tu nómina

Muchos bancos eliminan las comisiones si depositas tu salario en sus cuentas. Si trabajas por tu cuenta, algunas ofrecen la misma ventaja si mantienes un saldo promedio mínimo.

Domicilia tu nómina para evitar comisiones de los bancos (Freepik)

  • Usa la aplicación de tus bancos

Realizar transferencias, pagos y consultas desde la app o banca en línea no solo es más cómodo, sino que también puede evitarte el cobro de comisiones que suelen aplicarse en ventanilla.

  • Evita los cajeros de otros bancos

Uno de los cargos más comunes es el de retiro en cajeros automáticos de otras instituciones. Si necesitas efectivo, busca opciones sin costo, como las tiendas de autoservicio que permiten retirar en caja sin comisiones.

Cualquiera de estas opciones te podrían ayudar a terminar con los molestos cargos extra a los que no estás acostumbrado y que siempre has deseado evitar.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Leslie Anisahi Flores Corona
  • Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.