¿Peor que las ondas de calor? Canícula 2025 ya tiene fecha de llegada

Personajes

Si ya estás esperando el calor, debes saber que la canícula ya tiene fecha de llegada, descubre aquí cuándo.

COMPARTE ESTA NOTA
Canícula 2025: Esta sería la fecha del calor en México (Foto: Freepik)

Si eres parte del 'team calor', esto te interesa, pues aunque el verano todavía tardará un poco en llegar, las temperaturas empezarán a subir mucho antes de lo que imaginas. Y, además, la canícula ya tiene fecha de llegada.

Este fenómeno, conocido por sus días sofocantes y la ausencia de lluvia, marca una de las etapas más desafiantes para todo el país. Y es que, el calor extremo no solo afecta a las personas, sino también a los animales, a los plantíos, y más. ¿Conoces la fecha?

¿Qué es la canícula?

Muchos dirían que es la temporada cuando el infierno llega a México, pero técnicamente, la canícula es un periodo climático caracterizado por un notable aumento de las temperaturas, acompañado por una disminución significativa en las lluvias.

Aunque se produce en plena temporada de precipitaciones, durante estos días el calor extremo y la sequedad suelen dominar el clima. Este fenómeno suele ocurrir entre julio y agosto, alcanzando su punto máximo en diferentes momentos según la región.

El término "canícula" tiene un origen astronómico. Está relacionado con la constelación Can Mayor y su estrella más brillante, Sirius, que en la antigüedad se asociaban con el calor sofocante del verano.

Este fenómeno, que ha sido registrado históricamente, tiene impactos significativos no solo en la vida diaria de las personas, sino también en sectores como la agricultura, donde la falta de lluvias puede reducir la producción de cultivos.

Descubre la fecha en la que llegara la primara onda de calor a México (Freepik/Pexels)

¿Cuándo llega la canícula a México en 2025?

Para este 2025, los especialistas en meteorología han proyectado que la canícula comenzará en la segunda quincena de julio y se extenderá hasta finales de agosto, lo cual no es inusual a comparación de años anteriores

Sin embargo, es importante recalcar que, aunque estas fechas son aproximadas, pueden variar dependiendo de las condiciones específicas en cada región, así como por el impacto de otros fenómenos como el cambio climático.

Durante la canícula, es común experimentar olas de calor que aumentan la sensación térmica debido a los niveles elevados de humedad en el ambiente. Por ello, se recomienda a la población tomar medidas de precaución, como mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y protegerse del calor extremo.

Temporada de calor en 2025 llegará muy pronto (Freepik)

Estados más afectados por la canícula

Aunque el calor de la canícula se siente en gran parte del país, hay regiones donde su impacto es especialmente severo. Entre las áreas más afectadas se encuentran las zonas del sureste, noreste y las costas de México, donde las temperaturas pueden alcanzar niveles extremos, incrementando los riesgos para la salud y la actividad económica.

En el sureste, los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo suelen experimentar los efectos más intensos, con temperaturas que superan los 40°C y altos niveles de humedad.

En la costa del Golfo, Veracruz y Tamaulipas son los principales afectados, mientras que en el Pacífico, estados como Guerrero, Oaxaca y Chiapas también enfrentan el calor extremo. Por otro lado, en el noreste del país, regiones como Nuevo León, Coahuila y parte de San Luis Potosí también sufren los embates de este fenómeno.

En estas zonas, el impacto de la canícula no solo se siente en las altas temperaturas, sino también en las actividades cotidianas. Además, los agricultores enfrentan retos adicionales debido a la falta de lluvias, lo que afecta tanto a los cultivos como al suministro de agua en comunidades rurales.

¿Lo sabías?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.