¡Cuidado! Alertan por uso de este cable de teléfono que pondría en riesgo tu información

CONSEJOS

Deberás tener cuidado al conectar este cable con tu teléfono; podrían estafarte

COMPARTE ESTA NOTA
Cable de teléfono que pone en riesgo tus datos (Freepik)

La llegada de un cable estándar en dispositivos móviles ha traído comodidad y compatibilidad; sin embargo, la seguridad de estos cables es un tema que pocos usuarios consideran, pues podrían dañar tu dispositivo de una manera en la que no lo esperas, y te damos todos los detalles.

Más allá de la calidad de carga, un simple cable puede convertirse en una puerta de entrada para ciberdelincuentes, permitiéndoles robar información sensible sin que te des cuenta.

El cable que afectaría tu teléfono

Investigaciones recientes han revelado que algunos cables USB-C no son lo que parecen. 

Un caso alarmante es el del cable conocido como O.MG, diseñado para imitar a la perfección un cable común, pero con una diferencia muy importante a la que debes prestar mucha atención, y es que en su interior esconde componentes electrónicos capaces de registrar cada pulsación de teclas, ejecutar comandos maliciosos e incluso comprometer sistemas de seguridad avanzados.

Este descubrimiento fue realizado por la compañía Lumafield, la cual, mediante una tomografía computarizada industrial 3D, descubrió que estos cables pueden operar como dispositivos de espionaje sin que sean detectados por métodos convencionales.

Es decir, aunque parezcan inofensivos, en realidad pueden estar filtrando tu información en tiempo real, por lo que debes tener mucho cuidado al usarlos.

Cable USB-C (Freepik)

¿Cómo sirven estos cables maliciosos?

Los cables con hardware malicioso funcionan de manera muy sencilla que las personas no esperan, y es que pueden ser entregados como "regalos promocionales", vendidos en tiendas en línea a precios tentadores o incluso intercambiados accidentalmente con un cable original.

Una vez que se conectan a un dispositivo, pueden registrar todo lo que escribes en tu celular o computadora, ejecutar comandos remotos sin que te des cuenta, acceder a contraseñas y datos sensibles almacenados en tu equipo o hasta transmitir información a terceros sin levantar sospechas.

Lo más preocupante es que, al escanear estos cables con rayos X 2D, no se detectan anomalías, por lo que se convierten en una forma muy sencilla de implementar ataques dirigidos a usuarios individuales, empresas y hasta infraestructuras críticas.

¿Cómo evitar peligros con cables USB-C?

Para evitar ser víctima de este tipo de ataques, lo más recomendable es comprar cables únicamente de fabricantes certificados y evitar opciones genéricas o extremadamente baratas.

Además, no debes aceptar cables prestados o de procedencia dudosa, especialmente en espacios públicos o eventos.

También deberás utilizar un puerto de carga de confianza, en lugar de conectar el celular a cualquier toma USB desconocida.

Y lo más importante, revisa el comportamiento del dispositivo después de conectar un cable nuevo; en caso de que notes actividad extraña, como apertura de aplicaciones sin tu intervención, desconéctalo de inmediato.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Leslie Anisahi Flores Corona
  • Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.