¿El asteroide Bennu es una amenaza para la Tierra? Así podría causar una nueva era glaciar

CONSEJOS

El asteroide Bennu representa un riesgo significativo para la Tierra, pues su impacto podría resultar en un cambio climático extremo.

COMPARTE ESTA NOTA
El asteroide Bennu podria ser una amenaza para la Tierra (Copilot, Microsoft)

El asteroide Bennu ha despertado el interés y la preocupación de la comunidad científica internacional debido a su potencial impacto en la Tierra. Este evento astronómico podría desencadenar una nueva era glacial, ocasionando un cambio drástico en el clima de nuestro planeta. 

Continúa leyendo mientras exploramos todas las posibles consecuencias de un impacto de este tipo en nuestro planeta Tierra.

¿Qué es el asteroide Bennu?

El asteroide Bennu ha capturado la atención de científicos y entusiastas del espacio debido a su proximidad a la Tierra y su tamaño significativo, con un diámetro aproximado de 500 metros (alrededor de 1,640 pies). Este asteroide de tamaño moderado ha sido objeto de estudio por parte de la NASA a través de la misión OSIRIS-REx.

La misión OSIRIS-REx fue lanzada con el objetivo de estudiar al inminente asteroide Benuu de cerca y recolectar muestras de su superficie. En 2023, la nave espacial completó su tarea y trajo de regreso a la Tierra valiosas muestras del asteroide. 

Estas muestras están siendo analizadas para proporcionar información detallada sobre la composición y el origen de Bennu, lo que podría aportar conocimientos cruciales sobre la formación del sistema solar y los materiales primordiales de los que está compuesto.

NASA advierte sobre las posibilidades de impacto del asteroide Bennu en la Tierra (Freepik)

¿Cuáles son las posibilidades de que el asteroide Bennu impacte en la Tierra?

Las probabilidades de que el asteroide Bennu impacte la Tierra son relativamente bajas, pero no nulas. Según las estimaciones de la NASA y otras agencias espaciales, hay una probabilidad de aproximadamente 1 en 2,700 (o un 0.037%) de que Bennu impacte la Tierra en algún momento entre los años 2175 y 2199. 

Aunque estas probabilidades son pequeñas, el riesgo es suficiente para que los científicos presten atención y continúen monitoreando su órbita.

El asteroide Bennu podría desencadenar una era glacial en la Tierra(Microsoft Copilot)

¿El asteroide Bennu desencadenará una era glacial en la Tierra?

El impacto del asteroide Bennu en la Tierra podría desencadenar una nueva era glacial con consecuencias catastróficas. A continuación, presentamos un resumen de los efectos principales:

  • Enfriamiento global: El polvo levantado en la atmósfera bloquearía la radiación solar, resultando en un descenso significativo de las temperaturas globales.
  • Reducción de la precipitación: La disminución de la luz solar causaría una caída del 15% en las precipitaciones globales, afectando los ciclos del agua y la disponibilidad de recursos hídricos.
  • Impacto en la fotosíntesis: Con menos luz solar, la fotosíntesis se dificultaría, afectando tanto a las plantas terrestres como al fitoplancton marino.
  • Efectos en los ecosistemas: La reducción de la fotosíntesis y la biomasa del zooplancton impactarían la cadena alimentaria marina, afectando la pesca y la biodiversidad.
  • Invierno de impacto: El polvo en la atmósfera podría permanecer durante casi un año, provocando un enfriamiento global y una reducción de la precipitación, con consecuencias devastadoras para la agricultura y la vida silvestre.
  • Patrones climáticos anómalos: Se observaría un patrón de calentamiento anómalo sobre el Pacífico ecuatorial oriental, similar a un evento débil de El Niño.

El impacto del asteroide podría causar un enfriamiento global significativo, alterar la precipitación y afectar gravemente la fotosíntesis y los ecosistemas.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.