Evita ser víctima de fraudes: Desinstala estas 5 aplicaciones para proteger tu información importante

CONSEJOS

Descubre las 5 aplicaciones que debes desinstalar ahora mismo para proteger tu información personal

COMPARTE ESTA NOTA
Desinstala ahora mismo estas peligrosas aplicaciones de tu celular (Freepik)

En la era digital actual, proteger nuestra información personal almacenada en nuestros celulares es más crucial que nunca. ¿Sabías que algunas aplicaciones que usas a diario podrían estar poniendo en riesgo tu privacidad

Muchas de ellas recopilan más datos de los que deberían. Descubre las 5 aplicaciones que debes desinstalar de inmediato para evitar caer en estafas o robos y mantener tu información segura.

Riesgos comunes de las aplicaciones no seguras

Las aplicaciones no seguras pueden representar un riesgo significativo para la privacidad y seguridad de los usuarios. Uno de los riesgos más comunes es el robo de datos personales, donde estas aplicaciones recopilan y envían información como contactos, mensajes y ubicaciones a terceros sin el consentimiento del usuario.

Otro riesgo importante es la presencia de malware y virus en algunas aplicaciones, que pueden dañar el dispositivo, robar información o incluso tomar el control del mismo. Además, las aplicaciones fraudulentas pueden utilizar tácticas de phishing para engañar a los usuarios y obtener información confidencial, como contraseñas o datos bancarios.

Por último, las aplicaciones no seguras pueden consumir una gran cantidad de recursos del dispositivo, como batería y datos, afectando el rendimiento general del mismo. Es fundamental revisar y gestionar los permisos de las aplicaciones instaladas y mantener el dispositivo protegido con herramientas de seguridad confiables.

Ten cuidado con estas 5 aplicaciones fraudulentas (Foto: Freepik)

Las 5 aplicaciones que debes desinstalar para evitar ser estafado

Según Kaspersky Lab, aquí tienes cinco aplicaciones que deberías considerar desinstalar de cualquier dispositivo para evitar ser estafado:

  • MaskVPN: Esta aplicación puede convertir tu dispositivo en un servidor proxy, permitiendo a los estafadores acceder a contraseñas e información sensible.
  • DewVPN: Similar a MaskVPN, esta aplicación puede ser utilizada por ciberdelincuentes para robar datos personales y bancarios.
  • PaladinVPN: Otra aplicación VPN que puede poner en riesgo tu información personal al permitir el acceso remoto a tu dispositivo. 
  • ProxiGate: Esta aplicación también puede ser utilizada para acceder a datos sensibles y comprometer la seguridad de tu dispositivo.
  • ShieldVPN: Al igual que las otras aplicaciones mencionadas, ShieldVPN puede ser una puerta de entrada para los estafadores que buscan robar información personal y bancaria.

Desinstalar estas aplicaciones puede ayudarte a proteger tu información y mantener tu dispositivo seguro

Descubre aquí como puedes evitar ser estafado por apps engañosas (Pexels)

¿Cómo puedo evitar ser estafado por apps fraudulentas?

Para evitar ser estafado por aplicaciones fraudulentas, es fundamental seguir algunos consejos prácticos. Primero, descarga aplicaciones solo de fuentes confiables, como Google Play Store y Apple App Store, y evita sitios web desconocidos o enlaces sospechosos. Además, revisa los permisos que solicitan las aplicaciones antes de instalarlas; si piden acceso a información o funciones innecesarias, es mejor no instalarlas.

Leer las reseñas y calificaciones de otros usuarios también es crucial, ya que pueden darte una idea de la reputación de la aplicación. Utiliza herramientas de seguridad, como antivirus, para detectar y bloquear aplicaciones maliciosas. Desconfía de las aplicaciones gratuitas que solicitan demasiados permisos o muestran anuncios intrusivos, y considera invertir en versiones pagas que respeten tu privacidad.

Siguiendo estos consejos, podrás reducir significativamente el riesgo de ser estafado por aplicaciones fraudulentas y proteger tu información personal.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.