Conagua advierte sobre posibles zonas afectadas por la tormenta tropical “Alvin” y su fecha de formación

CONSEJOS

El ciclón Alvin podría formarse en los próximos días y ya se identificaron las zonas del país que podrían verse afectadas.

COMPARTE ESTA NOTA
El primer ciclón tropical de la temporada ya empieza a formarse y esto debes saber (META IA)

La temporada de huracanes 2025 en el océano Pacífico arrancó oficialmente el 15 de mayo, y apenas unos días después se ha alertado a la población revelando oficialmente cuándo podría llegar el primer ciclón del año y a qué zonas afectaría. 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido una advertencia por la posible formación del primer ciclón tropical del año, que llevaría el nombre de Alvin, si alcanza el nivel de tormenta tropical.

Posibles zonas afectadas por Alvin

La zona de atención se encuentra justo frente a las costas de Guerrero, Oaxaca y Michoacán, donde se detectó una baja presión con 40% de probabilidad de evolución ciclónica en los próximos siete días.

Aunque aún no hay un pronóstico definitivo sobre su intensidad, las condiciones están dadas para que este fenómeno marque el inicio de una temporada que podría traer fuertes impactos en el país.

Además, se podrían registrar efectos indirectos en Colima, Jalisco, Chiapas y Veracruz, sobre todo en forma de lluvias intensas, oleaje elevado y vientos fuertes. 

El riesgo de inundaciones, deslaves y caída de árboles no está descartado, por lo que las autoridades ya han hecho un llamado a la población para mantenerse pendientes de nuevas actualizaciones.

Zona de vigilancia por Alvin (Conagua)

¿Cuándo podría formarse Alvin y qué tan fuerte sería?

Conagua informó que el periodo crítico para este fenómeno se ubica entre el 21 y el 28 de mayo, por lo que los próximos días serán determinantes.

Aunque actualmente se trata sólo de una zona de baja presión, de continuar su desarrollo y organización, se convertiría primero en una depresión tropical y luego, potencialmente, en tormenta tropical Alvin.

¿Alvin será huracán?

De alcanzar esa categoría, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) deberá determinar si existen condiciones para que evolucione a huracán.

Esto dependerá de factores como la temperatura del mar, la humedad en la atmósfera y la interacción con otros sistemas meteorológicos activos.

Desarrollo de Alvin (Conagua)

Lluvias inusuales antes de Alvin

Mientras la vigilancia sobre Alvin se mantiene activa, otras regiones del país también están experimentando condiciones meteorológicas bastante interesantes. 

Un frente frío fuera de temporada, combinado con canales de baja presión y la corriente en chorro subtropical, ha provocado un aumento de lluvias en el norte y centro del país y se espera que continúe pasando de la misma forma.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Leslie Anisahi Flores Corona
  • Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.