La salud de los perros, comienza por lo que comen, y aunque la alimentación canina suele ser subestimada, en realidad puede hacer toda la diferencia entre una vida corta y complicada, o una larga y saludable.
Pedro Sandoval, Médico Veterinario Zootecnista y vocero de Hill’s Pet Nutrition, lo ha revelado de manera muy clara, por lo que, hoy, en una entrevista exclusiva para Chic Magazine, te contamos todo lo que debes saber sobre la alimentación de los perros.
¿Qué debe comer un perro?
“Una dieta equilibrada para perros debe incluir seis grupos clave de nutrientes: proteínas de alta calidad, grasas esenciales, carbohidratos digestibles, fibras, vitaminas y minerales”.
Desde el tipo de croquetas hasta los errores más comunes en casa, Sandoval comparte la guía definitiva para garantizar el bienestar de tu perro, desde cachorro hasta la vejez.
Nutrientes clave en la alimentación de los perros
“Las proteínas son esenciales para el mantenimiento y reparación de tejidos; las grasas, como los ácidos grasos omega-3 y omega-6, apoyan la salud de la piel, el pelaje y el cerebro; mientras que los carbohidratos aportan energía y favorecen la digestión cuando provienen de fuentes adecuadas”, explica el especialista.
Además, Hill’s ha innovado con tecnologías como ActivBiome+, que incorpora fibras prebióticas y antioxidantes para mantener una microbiota intestinal saludable, fortalecer la inmunidad y prevenir el envejecimiento celular.
“Este tipo de tecnologías está presente en algunas dietas de nuestro portafolio Science Diet y pronto lo tendremos en más de nuestras dietas”, recalca.
Diferencias de alimentación en perros por raza y tamaño
“Las necesidades nutricionales varían considerablemente entre un perro de talla miniatura a un perro de talla gigante”, afirma Sandoval.
Por ejemplo, los perros pequeños necesitan alimentos con alta densidad calórica y croquetas adaptadas a su mordida. Mientras que los grandes, requieren fórmulas con un aporte específico que apoye su crecimiento.
Además, la etapa de vida también es muy importante para lo que le das a tu mejor amigo:
“Un cachorro en crecimiento necesita más proteínas y calcio, mientras que un perro senior requiere antioxidantes y menor carga calórica”.
¿Cómo elegir el alimento correcto para un perro?
La respuesta es muy clara, pero no siempre es sencilla, en especial cuando nunca has estado relacionado con perros.
“Primero, debe hacerse con base en la orientación de un Médico Veterinario”, revela. Factores como la edad, tamaño, nivel de actividad, si está esterilizado o tiene alguna enfermedad, deben tomarse en cuenta. Hill’s desarrolla fórmulas científicas adaptadas a cada necesidad.
Errores en la alimentación canina
Sandoval advierte sobre los errores más comunes:
- “Medir el alimento 'a ojo' y no midiendo los gramos exactos”.
- “Dar restos de comida humana, que puede ser dañina”.
- “Usar snacks en exceso”.
- “No ajustar la dieta tras la esterilización o en la vejez”.
Cabe destacar que lo ideal es que un veterinario determine el peso ideal de tu perrito y supervise su condición corporal con herramientas como el Body Condition Score (BCS).
Por ello, si en casa, notas que tu perro ha aumentado de peso, se cansa más o no quiere jugar, es posible que esté comiendo de más.
“Usar la tabla de raciones del empaque y ajustarnos a ella es básico”, agrega.
¿Qué no deben comer los perros?
El especialista advierte contra alimentos como el chocolate, la cebolla, el ajo, las uvas, las pasas, los huesos y algunos otros alimentos que podríamos consumir en nuestra vida diaria que no son buenos para los peludos.
¿Cuántos premios deben comer los perros?
“Los premios deben representar menos del 10% de las calorías diarias de la mascota”, señala, además de que recalca que deben ser naturales.
Cabe destacar que desde cachorro hasta senior, Hill’s ofrece fórmulas científicas:
“En adultos, las fórmulas se enfocan en mantener la salud general de las mascotas; en perros senior, ofrecemos alimentos para apoyar la movilidad, función cognitiva y evitar el envejecimiento celular prematuro”, revela.
Y para quienes necesitan orientación especializada, Hill’s lanza Hill’s on Wheels, una unidad móvil que brindará chequeos nutricionales gratuitos en CDMX y Zona Metropolitana.
“Es nuestro compromiso tangible para transformar más vidas a través de la nutrición”, comparte Sandoval.
Perros con sobrepeso o enfermedades
Hill’s también cuenta con opciones terapéuticas:
“Hill’s Prescription Diet Metabolic está formulada con ingredientes que ayudan a activar el metabolismo... de forma efectiva y saludable”.
En casos como diabetes o insuficiencia renal, “cada condición médica requiere una prescripción... Hill’s tiene un portafolio muy amplio... que apoya desde la nutrición para un tratamiento integral”.
¿Tú, cuidas a tu perro con la alimentación adecuada?