¿Cuál es la temperatura ideal para el aire acondicionado?

Consejos

El aire acondicionado también puede dañar tu salud y tu bolsillo si no se utiliza correctamente.

COMPARTE ESTA NOTA
Ajustar la temperatura permite reducir el precio de la factura de luz.(Foto: Unsplash)

El aire acondicionado se ha convertido en un recurso imprescindible en nuestra vida diaria, sobre todo en verano. Las altas temperaturas hacen que el aire acondicionado sea casi imprescindible para estar cómodos en nuestro día a día, tanto en el trabajo como en nuestro hogar.

Ajustarlo en la temperatura incorrecta puede ocasionar problemas de salud, por ello, es importante saber cuál es la temperatura ideal y controlarla.


¿Cuál es la temperatura ideal?

Tener el aire acondicionado en la medida correcta puede traer distintos beneficios de ahorro y gestión energética en climatización. En algunos países se han establecido decretos con la finalidad de establecer límites de temperatura tanto para la calefacción como para la refrigeración, con el objetivo de promover el ahorro energético y la gestión eficiente de nuestros recursos. 

La temperatura correcta del aire acondicionado para la refrigeración en edificios públicos, establecimientos comerciales, espacios culturales, estaciones y aeropuertos, no debe superar los 19ºC en invierno, ni bajar de los 27ºC en verano.

 Esta  medida busca garantizar el confort térmico de las personas, así como minimizar el consumo energético y reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) asociadas a la climatización. 

Se debe tener en cuenta que la diferencia entre la temperatura exterior y la interior de la estancia no debe superar los 12ºC. Por mucho calor que haga en el exterior, se recomienda que se encuentre entre esos grados, ya que si la temperatura varía de forma brusca puede afectar a nuestra salud y generar enfermedades respiratorias graves.

 Por otro lado, es recomendable dirigir el flujo de aire frío hacia arriba, ya que es más denso que el aire caliente y, por lo tanto, tiende a descender. Al direccionar el flujo de aire hacia arriba, se logra una mejor circulación del aire fresco en la habitación. Además, si seguimos esta temperatura podremos ahorrar. Cada grado menos que pongamos en nuestro aire acondicionado, aumentará el consumo un 8% en nuestra factura. Por lo tanto, no es conveniente poner el aire por debajo de 25º C. El confort no va a aumentar, pero se disparará tanto el consumo de energía (aumentando el gasto tanto energético como económico) como las consecuencias para la salud.

La temperatura recomendada ideal suele ser de entre 24º y 26º en los meses de verano, por lo que ajustar el aire acondicionado a estos valores suele ser el punto más óptimo y más eficiente. Lo más habitual es 26º.


¿Cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado o calefacción en invierno?

La temperatura ideal del aire acondicionado en invierno oscila entre los 20ºC y los 22ºC. Esto permite compensar la temperatura exterior sin generar una sensación de frío en el hogar. 

Además de los diferentes tipos de calefacción disponibles para calentar la vivienda durante esta época del año, también es posible utilizar aires acondicionados, ya que muchos de ellos cuentan con generadores de calor para climatizar el hogar.

Durante la noche, es recomendable programar el aire acondicionado para calentar la habitación aproximadamente una hora antes de acostarse, manteniendo una temperatura en torno a los 15ºC y los 17ºC, siendo esta la temperatura ideal del aire acondicionado para dormir. Es importante tener en cuenta que la dirección de salida del aire caliente debe orientarse hacia abajo, ya que su tendencia natural es ascender.


Consejos clave para ahorrar energía al utilizar aire acondicionado

Ajustar la temperatura: Esto permite reducir el precio de la factura de luz.

Utilizar el modo “ECO”: Al activar esta opción, se optimiza el rendimiento del equipo y se reduce el consumo eléctrico

Combinar el aire acondicionado con ventiladores:  Los ventiladores ayudan a circular el aire fresco por toda la habitación

Establecer horarios y temperaturas específicas según las necesidades


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.