El aguinaldo no solo es un derecho, sino que además es una de las prestaciones más esperadas cada año, pero ¿qué pasa cuando tu empleador no te lo da a tiempo? y ¿qué puedes hacer si te encuentras en una situación como esta?
La Ley Federal del Trabajo (LFT) tiene claro qué hacer ante estos casos. Aquí te contamos lo que debes saber para defender tu aguinaldo y cómo actuar si algo no va bien.
¿Cuándo se debe pagar el aguinaldo?
Según el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre de cada año. El monto mínimo corresponde a 15 días de salario, aunque algunas empresas suelen ofrecer cantidades mayores dependiendo de los contratos laborales o acuerdos sindicales.
Si no has cumplido un año trabajando, también tienes derecho a una parte proporcional de tu aguinaldo. Esta cifra se calcula en función del tiempo que llevas laborando, por lo que nadie debe quedarse sin recibir al menos una fracción de esta prestación.
¿Qué pasa si no me pagan el aguinaldo a tiempo?
Si el empleador no deposita el aguinaldo en la fecha límite, comete una falta ante la ley. La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) es la instancia que te respaldará para resolver la situación.
La ley establece que, en caso de incumplimiento, el empleador puede hacerse acreedor a una multa que oscila entre 50 y 5,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Esta sanción no exime a la empresa de su obligación de pagarte.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar mi aguinaldo?
Si no recibes tu aguinaldo o lo percibes incompleto, tienes un plazo de hasta un año para reclamar este derecho ante las autoridades correspondientes. Este tiempo empieza a contar desde el 21 de diciembre.
La PROFEDET ofrece servicios gratuitos de asesoría, conciliación y representación jurídica en estos casos.
¿Cómo presentar mi denuncia por el aguinaldo?
En la Ciudad de México, puedes acudir directamente a las oficinas de la PROFEDET ubicadas en Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc; aunque también puedes visitar su Unidad Móvil, actualmente frente a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en Calzada Azcapotzalco La Villa 311, Colonia Santo Tomás, Alcaldía Azcapotzalco.
Si estás en otra parte de la República Mexicana, la PROFEDET cuenta con 47 representaciones donde también se ofrecen servicios gratuitos. Además, puedes llamar a los números telefónicos al 800 911 7877 aunque también puedes hacerlo al 800 717 2942 o al 5559 98 2000 con las extensiones 44740 y 44741.
Si lo que prefieres es solucionarlo por correo electrónico, puedes hacerlo en esta dirección: orientacionprofedet@stps.gob.mx.
El aguinaldo es un derecho que nadie te puede quitar. Que una empresa o patrón incumpla no significa que no debas hacer nada al respecto.
La LFT te respalda, y la PROFEDET está para asistirte en caso de problemas laborales así que no dudes en buscar asesoría si el aguinaldo no te llega antes del 20 de diciembre, si recibes menos dinero del que corresponde o si la empresa argumenta que no puede pagarte.