Cada año, el 5 de mayo nos recuerda la Batalla de Puebla, una victoria mexicana sobre el ejército francés en 1862, pero ¿esto hace que se trae de un día festivo para los trabajadores en México?
Aunque el día es muy popular y es ampliamente celebrado con desfiles y actos cívicos en otros países, excepto en México, lo cierto es que debes saber qué es lo que dice la Ley Federal del Trabajo (LFT).
¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo del 5 de mayo?
La la Ley Federal del Trabajo no lo reconoce como día de descanso obligatorio. Es decir, para la mayoría de los trabajadores en México, el 5 de mayo sigue siendo una jornada laboral normal.
A diferencia del 1 de mayo, Día del Trabajo, o el 16 de septiembre, Día de la Independencia, que sí están contemplados como feriados oficiales, esta conmemoración no obliga a las empresas a dar el día libre.
¿Quién descansa el 5 de mayo?
Aunque esta fecha no está contemplada como día de descanso oficial, diversos sectores en el país suelen aprovechar la fecha para crear un "puente".
Este año, en 2025, el 5 de mayo cae en lunes, lo que abre la puerta para un fin de semana largo, o al menos para algunos.
Uno de los sectores más beneficiados será el educativo. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya contempla esta fecha como inactiva para las escuelas de nivel básico.
Esto significa que millones de estudiantes, maestros y personal administrativo de escuelas públicas tendrán el día libre.
Además del sector educativo, otras áreas que podrían suspender actividades incluyen:
- Dependencias gubernamentales que no ofrecen servicios esenciales
- Algunas universidades públicas que manejan su propio calendario laboral
- Empresas privadas con políticas laborales flexibles o enfoques culturales
- Instituciones culturales que celebran activamente el patrimonio histórico
A diferencia de los trabajadores de fábricas, tiendas departamentales, hospitales y otros servicios esenciales tendrán que cumplir con sus horarios habituales.
¿Cuánto me deben pagar si trabajo el 5 de mayo?
Quienes laboren el 5 de mayo deben saber que no hay una compensación especial establecida por ley. Es un día como cualquier otro en términos salariales y de jornada laboral.